Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 BARRACHINA CARICCHIO DAVID HOSPITAL DE MOLLET
2 DURAN NAVARRO J HOSPITAL DE MOLLET

Datos de la Sala
PANTALLA 4
15-oct
13.00
7
SEGURIDAD. INFECCIONES. SEGURIDAD. IDENTIFICACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
188
OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN LA GESTIÓN DE LA VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN DE LOS QUIRÓFANOS MEDIANTE CONTAJE DE PARTÍCULAS

El aseguramiento de la calidad ambiental puede y debe obtenerse con eficiencia energética y una reducción de costes que ayude en la sostenibilidad del sistema sanitario

Reducción del coste energético para la ventilación y climatización de los quirófanos, asegurando un alto grado de calidad ambiental

El uso tradicional de los quirófanos implicaba una ventilación y climatización de los mismos durante las 24h y 365d, suponiendo un alto consumo energético, por la cantidad de aire en movimiento (ventilación y renovación), así como la energía consumida para su climatización, ya sea en frío o calor. En algunos centros, recientemente se ha apostado, como mejora energética, por la generación de estados en función de su uso: USO, NO USO y LIMPIEZA. Esta actuación permite la reducción de costes derivados tanto de la climatización como de la ventilación, al poder dejar prefijados valores de menor consumo en los estados de LIMPIEZA y fundamentalmente en NO USO. La optimización aquí propuesta se basa en el mantenimiento de los estados descritos para la determinación de la condiciones termohigrométricas y de confort, pero regulando la ventilación y renovación del aire tratado, según la cantidad de partículas existentes en la sala, asegurando en todo momento y con registros on-line, una calidad ambiental óptima y de forma inteligente, siendo capaz de reaccionar el climatizador del quirófano, según sea necesario, a la contaminación interior.

RESULTADOS: Ahorros anuales de 11000€ por quirófano, con respecto a la condición inicial. CONCLUSIONES: La calidad ambiental puede estar asociada la eficiencia energética y al uso racional de los recursos.

« Volver a Lista Comunicaciones