Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Badia Perich Esther Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord
2 Martínez Cantarero C Direcció d’Atenció primària Metropolitana Nord
3 Moreno Ramos C Direcció d’Atenció primària Metropolitana Nord
4 Martínez Nejjem A Direcció d’Atenció primària Metropolitana Nord
5 Flores Belmonte JM Direcció d’Atenció primària Metropolitana Nord

Datos de la Sala
PANTALLA 5
15-oct
13.00
7
SEGURIDAD. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES. LEAN MANAGEMENT
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
191
IMPLANTACIÓN DE UN APLICATIVO DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS

A partir de la implantación del sistema de gestión de Calidad en los equipos de atención primaria (AP), iniciado el año 2012, priorizamos la gestión por procesos con la evaluación de resultados orientada a los indicadores de salud. En una segunda fase, con el objetivo de mejorar las fuentes de información, decidimos implantar un sistema de gestión de incidencias. Detectamos que no existía una sistemática de registro y seguimiento de incidencias, transversal, relacionadas con los procesos claves definidos por nuestra organización y con la seguridad del paciente.

Implantar un sistema informático de notificación y gestión de incidencias de procesos clave y seguridad del paciente (GESLIN).

Se diseña un aplicativo para notificar cualquier incidencia surgida dentro del equipo (AP), con entrada única, que facilite la resolución de las mismas. Una incidencia tiene dos vías de registro, la primera para resolución enviada directamente a la Dirección y otra de análisis que recibe directamente el responsable de Calidad. Las incidencias que casi han causado daño o lo han causado, son dirigidas directamente al aplicativo del Departamento de Salut (TPSC Cloud) para realizar una investigación exhaustiva. El resto, explotadas del GESLIN, son analizadas en la Comisión de Calidad del centro para definir el plan de actuación de mejora. Periódicamente la gestión de incidencias es presentada a todos los profesionales del equipo para compartir los resultados obtenidos y prevenir la repetición de las mismas.

El 100% de equipos tiene responsable de gestión de incidencias. El 70% de equipos han presentado el proyecto a sus profesionales. En los 5 últimos meses se han informado 169 incidencias, de las cuales el 77% son de seguridad del paciente y el 23% de procesos claves de la organización. Las incidencias de procesos clave se distribuyen en 41% a la atención a la comunidad, 38,5% a la atención inmediata, un 15,4% a la atención a la cronicidad y un 5,1% a derivaciones con especialidades. De las incidencias de seguridad del paciente, el 47,7% están relacionadas con aparataje o infraestructuras en mal estado, el 32,3% son de gestión de compras y almacenes, y el 13,9% son de gestión de la demanda asistencial. Conclusiones La amplia implantación del sistema ha permitido integrar todas las incidencias de la organización en un solo aplicativo y conocer en todo momento las necesidades de mejora de la organización, sea a nivel local como gerencial. Esta información es utilizada para el análisis tanto de la gestión por procesos como para el desarrollo del modelo de acreditación del Departamento de Salut. (MADS). Queda pendiente mejorar la coherencia entre las notificaciones realizadas y el sistema de clasificación de las mismas relacionado con el despliegue de la misma. Los resultados nos han permitido constatar que no se ha hecho la suficiente difusión sobre el funcionamiento y circuitos del aplicativo de gestión de incidencias.

« Volver a Lista Comunicaciones