Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ALONSO MAYO ESTANISLAO Subdirecció General d'Avaluació i Inspecció Sanitària i Farmacèutiques-Departament de Salut de la Generalitat
2 VILA MELERO R Subdirecció General d'Avaluació i Inspecció Sanitària i Farmacèutiques-Departament de Salut de la Generalitat
3 VALLES NAVARRO R Direcció General d'Ordenació i Regulació Sanitàries - Departament de Salut de la Generalitat
4 DAVINS MIRALLES J Subdirecció General de Serveis Sanitaris-Departament de Salut de la Generalitat
5 JOVER AVALOS A Subdirecció General d'Avaluació i Inspecció Sanitària i Farmacèutiques-Departament de Salut de la Generalitat
6 GONZALEZ CASCANTE E Subdirecció General d'Avaluació i Inspecció Sanitària i Farmacèutiques-Departament de Salut de la Generalitat

Datos de la Sala
ANFITEATRO 9
15-oct
15.30
3
BIOÉTICA. ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE / ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Oral

Datos de la comunicación
200
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN EXTERNA PARA LA ACREDITACIÓN DE EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN CATALUNYA

Desde el año 2010, la Subdirección de Servicios Sanitarios del Departament de Salut puso en marcha un grupo de trabajo con los diversos proveedores y actores implicados, fruto del cual fue la elaboración del Manual de estándares para la acreditación de los equipos de atención primaria (EAP). El Decreto 86/2014 regula la acreditación de los EAP, primer paso de la extensión de la acreditación a las diferentes líneas de servicio, objetivo del Plan de Salud 2011-2015. La evaluación externa la lleva a cabo personal inspector de la Subdirección General de Evaluación e Inspección Sanitarias y Farmacéuticas.

-Realizar la evaluación externa de los EAP, previa a la acreditación -Proporcionar información objetiva al Comité de Acreditación -Permitir a los EAP conocer su situación en relación a unos estándares

El modelo de acreditación es una adaptación del modelo EFQM (European Foundation for Quality Management), con los nueve criterios de Agentes y Resultados. Se ha desarrollado una herramienta informática que contempla todas las fases (gerencial, autoevaluación de EAP, evaluación externa y alegaciones, y acreditación) y adaptable a las diversas líneas pendientes de acreditar (atención socio-sanitaria, Salud mental,…) o acreditadas, como los hospitales. Metodología de la auditoría: • Antes de ir a los centros: - Autoevaluación de los EAP - Presentación y organización de agendas - Revisión documental previa (documentación básica) • In situ: - Entrevista con la gerencia y equipo directivo, evaluación de los estándares gerenciales - Evaluación externa del EAP y comprobación in situ de los estándares que lo requieren.

Los auditores emiten un informe preliminar, contra el cuál el gerente puede alegar, y finalmente elevan un informe definitivo al Comité de Acreditación, que valorará cada caso y propondrá la acreditación. En 2014 se ha pilotado el modelo y la herramienta con 6 EAP, de proveedores diversos (Instituto Catalán de la Salud, Consorcios, Entidades de Base Asociativa o EBA), y se iniciaron las auditorías de 40 EAP. El presente año 2015 se han extendido las auditorías a 80 EAP más, hasta completar 120 EAP, y el Comité de Acreditación ha iniciado la valoración final de la acreditación. Se pretende, durante 2016 y 2017 acabar el proceso en la totalidad de los 370 EAP de Catalunya. Conclusiones: Se ha constatado una buena aceptación e implicación de los EAP en el proceso de evaluación como herramienta de mejora de la calidad. La participación y el conocimiento del proceso por parte de los profesionales han sido claves para conseguir llevar a cabo la acreditación como herramienta de mejora de la calidad.

« Volver a Lista Comunicaciones