Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 MARTINEZ ESPIÑEIRA JULIANA XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
2 RODRIGUEZ FOUZ C XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
3 DÍAZ LÓPEZ E XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
4 FERNÁNDEZ TRONCOSO E XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
5 TABOADA COTÓN J XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
6 AMADO GOLPE A XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL

Datos de la Sala
PANTALLA 12
15-oct
12.00
3
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
213
SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA DE LA XXI DE FERROL: IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN ISO 9001

La Gerencia de Gestión Integrada de Ferrol (XXI de Ferrol) incorporó a su alcance del certificado ISO 9001:2008 en el mes de noviembre de 2014 el Servicio de Admisión y Documentación Clínica, con la totalidad de las unidades y áreas que forman el Servicio, siendo pioneros en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Describir el alcance de unidades y áreas del Servicio de Admisión y Documentación Clínica Explicar y difundir la metodología llevada a cabo para la implantación del SGC en el Servicio durante año y medio Exponer el apoyo metodológico prestado desde la Unidad de Calidad y su asesoramiento en el proceso de implantación y certificación ISO 9001

1. Análisis descriptivo de enfoque cualitativo de la metodología utilizada por la unidad de calidad con los responsables del Servicio respecto de la implantación y mantenimiento del SGC. 2. Análisis descriptivo de la composición y segmentación del Servicio de Admisión y Documentación Clínica de la XXI de Ferrol y sus diversas Unidades y Áreas (tres unidades organizativas y siete áreas funcionales) 3. Revisión retrospectiva de la documentación elaborada para el cumplimiento de los criterios de la norma ISO 9001 4. Análisis descriptivo de la política de calidad y objetivos del Servicio 5. Revisión de los indicadores de proceso identificados por unidad y área y grado de cumplimiento. 6. Análisis de la medición de la satisfacción de los usuarios internos y externos. 7. Revisión crítica de los informes de auditorías internas y externas

- La implantación del SGC conforme a los criterios de la norma aportó: o Identificar las actividades duplicadas o que no aportaban valor para su modificación y gestión más resolutiva o Homogeinizar actividades, documentarlas y publicarlas con acceso a todo el personal o Optimizar los recursos humanos y materiales o Mejorar la eficacia y eficiencia de sus procesos o Participación del personal, valor añadido y prestigio del Servicio - Los objetivos de calidad y los indicadores de proceso son una herramienta de información y mejora tanto para el Servicio como para la organización - La comunicación con los Servicios médicos y quirúrgicos de la sistemática de trabajo utilizada en el Servicio favorece el consenso de criterios comunes de trabajo - Del resultado de la medición de la satisfacción de los usuarios externos se identificaron y se están gestionando objetivos de calidad 2015 - Los informes de auditoría interna facilitan la identificación de puntos a mejorar - La filosofía de mejora continua se ha interiorizado en el Servicio de manera transversal, y los cambios han sido bien aceptados, sin existencias de refractariedad entre el personal - La extensión de procesos del Servicio interaccionados con la gestión de toda el Área Sanitaria de Ferrol conlleva una complejidad de gestión resuelta por profesionalidad del equipo humano - El personal manifiesta un alto grado de satisfacción con la sistemática implantada y una reducción de dudas e inseguridades en la toma de decisiones.

« Volver a Lista Comunicaciones