Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 RUIZ GARCIA NEREA HU FUNDACION JIMENEZ DIAZ
2 DELGADO SAN MARTIN M HU FUNDACION JIMENEZ DIAZ
3 MARTIN RIOS MD HU FUNDACION JIMENEZ DIAZ

Datos de la Sala
PRINCIPADO 5
15-oct
09.00
2
SEGURIDAD. HIGIENE DE MANOS
Oral

Datos de la comunicación
230
ESTRATEGIA DE IMPLICACIÓN PARA MEJORAR LA ADHESIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA HM EN PEDIATRIA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

A pesar de la eficacia demostrada de la higiene de manos (HM) en el control de la infección, la adherencia a su práctica es inaceptablemente baja. En nuestra unidad de pediatría hemos establecido unas pautas de formación que han favorecido la implicación personal directa de los profesionales, mejorando notablemente nuestros resultados en cuanto a adherencia al procedimiento.

Evaluar el alcance del plan de formación en HM en pediatría.Favorecer la adherencia y mejorar nuestros resultados en los 5 momentos de la OMS.Promover la cultura de seguridad en el equipo

En nuestro servicio de pediatría, la especial implicación del personal de enfermería en promover una cultura de seguridad, ha favorecido el interés general en esta materia.Contamos con 2 enfermeras formadoras/observadoras acreditadas en HM, pertenecientes al Grupo Promotor de HM del Hospital que imparten un programa de formación continua en HM dirigido a todos los profesionales implicados en la asistencia, en diferentes horarios dentro de la jornada laboral para poder abarcar todos los turnos y con un registro de firmas. Consta de una sesión práctica sobre los principios básicos del protocolo, novedades en cuanto a técnica, uso correcto de guantes y normativa de trabajo en cuanto a no llevar anillos, relojes, pulseras y uñas largas y/o esmaltadas. También realizan observaciones periódicas a todos los estamentos donde evalúan el cumplimiento en los 5 momentos de la OMS, así como la técnica y el uso adecuado de guantes, realizando informes de resultados que se comunican al equipo para favorecer la implicación de cada profesional en los planes de mejora en esta materia.

Se han realizado 11 sesiones formativas desde junio de 2014 hasta abril de 2015 a todo el personal de pediatría. Durante este periodo se han evaluado 251 oportunidades de HM. En las observaciones de 2014 se han evaluado 161 oportunidades frente a las 90 de 2015. En general en 2015 un 73,3% del personal realiza HM frente al 68,9% del año anterior. Las auxiliares de enfermería son las que han alcanzado una formación más alta seguidas de las enfermeras. Le siguen en frecuencia médicos, residentes y estudiantes. Aun queda un 26,7% que no realiza HM en 2015 aunque ha mejorado frente al 31,1% del año pasado.Si bien nuestros resultados son alentadores, aún nos encontramos lejos de cifras que nos transmitan verdadera seguridad. Podemos hablar con los datos obtenidos de que nos encontramos por encima de otros servicios del hospital en cuanto a tasa de cumplimiento general, lo que nos lleva a pensar que es fundamental la implicación de los profesionales que unido a las características especiales de nuestros pacientes, favorece la concienciación general en materia de seguridad. Nuestro interés actual es obtener datos que nos permitan objetivar la influencia de nuestro plan formativo en la disminución de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

« Volver a Lista Comunicaciones