Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 DURÁN DOS REIS Mª FÁTIMA HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS
2 SEGURA ARRIBAS S HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS
3 BOTO ALONSO A HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS

Datos de la Sala
PANTALLA 5
15-oct
12.00
7
SEGURIDAD. IDENTIFICACIÓN. LISTAS DE VERIFICACIÓN. RONDAS. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
242
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE A TRAVÉS DE UN LECTOR LÁSER

Guía del usuario de MOSAIQ, versión 2.30. Edición 2012. IMPAC Medical Systems, INC.

- Controlar la llegada del paciente al Servicio para reducir su tiempo de espera. - Administrar con mayor seguridad el tratamiento radioterápico y así evitar posibles errores humanos, ya que pueden surgir casos de que si cargamos el tratamiento manualmente se pueda confundir con otro paciente si éste no se identifica correctamente. - Mejorar la calidad asistencial.

- El día de la Simulación la secretaria entrega una tarjeta al paciente con un código de barras que servirá como tarjeta de identificación, y el paciente deberá llevarla cuando tenga alguna cita en el Servicio de Oncología Radioterápica del hospital. - Cuando el paciente llega a Oncología Radioterápica pasa la tarjeta con el código de barras por un lector láser. De esta forma se puede saber, desde cualquier estación de Mosaiq, su llegada al Servicio y su localización (sala de espera, consulta del médico, enfermería o Acelerador). - Al pasar a la Sala de tratamiento el paciente le entrega la tarjeta al TER, quien se encargará nuevamente de la lectura del código de barras por el lector ubicado en el Acelerador y así Mosaiq carga directamente los datos del tratamiento.

- Mayor seguridad del paciente a la hora de administrar el tratamiento radioterápico. - Reducir el tiempo de espera del paciente, ya que de este modo se conoce en el momento cuándo el paciente llega al Servicio y el personal que esté disponible le va atendiendo. - Este método de seguridad se ha establecido desde febrero de 2015 obteniendo mejores resultados de calidad asistencial.

« Volver a Lista Comunicaciones