Resultados / Conclusión
Se ha diseñado un modelo de auditoría clínica cuyas características básicas son: Áreas clave de evaluación: Protocolización de la atención y organización del servicio, cumplimiento de la guía de práctica clínica, accesibilidad y tiempos de demora, efectividad de tratamientos y resultados clínicos, calidad y seguridad de la atención, satisfacción del paciente, investigación y ensayos clínicos. Para cada una de estas áreas, se han identificado indicadores generales y específicos de las 4 patologías y las variables correspondientes para su obtención, que se recogerán básicamente de la historia clínica.
Los formularios elaborados contienen cada uno, unas 80 variables sobre: perfil clínico del paciente (TNM,...), pruebas diagnósticas, anatomía patológica, tratamiento previsto y realizado (dosis y duración), control de imagen, efectos adversos, respuesta al tratamiento. La población diana incluye todos los pacientes diagnosticados de alguno de los 4 cánceres seleccionados, que iniciaron tratamiento con radioterapia (intención curativa) durante el año 2013. Se ha previsto auditar unas 40 historias clínicas de cada patología y centro, seleccionadas aleatoriamente. La revisión será realizada por un equipo externo a los servicios implicados.