Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 GONZÁLEZ GARCÉS ASSUMPTA CAP TÀRRACO. ICS
2 TOMAS CASTILLO I CAP TÀRRACO.
3 GONZÁLEZ GONZALO S CAP SANT SALVADOR- ELS PALLARESOS
4 MORRO GRAU A CAP JAUME I
5 DEL AMO BENITO M CAP TÀRRACO
6 CARBONELL SANCHEZ A CAP SAN PERE I SANT PAU

Datos de la Sala
PANTALLA 6
15-oct
13.00
5
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS. COORD. Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL.
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
253
CREACION DE LA RED DE SOPORTE A LAS FAMILIAS CUIDADORAS DE TARRAGONA

En Plan Local de inclusión y cohesión social en 2011 se observaron diferentes dificultades de inclusión social en el ámbito de la salud: 1. Falta de apoyo y acompañamiento a personas enfermas con mayor vulnerabilidad (discapacidad física o psíquica) y sus familiares. 2. Falta de apoyo a las familias como unidad más cercana y figura básica en la atención y en los cuidados de las personas enfermas y / o dependientes

- Impulsar la creación de una red de apoyo a las familias cuidadoras. -Trabajar con la comunidad centrándonos en las necesidades de la comunidad. - Recoger todos los recursos de la comunidad - Trabajo en red - Sostenibilidad

En diciembre del 2014 se creó el primer grupo de trabajo donde se reunieron instituciones (Ayuntamiento de Tarragona), servicios (Atención primaria, servicios sociales, PADES, sociosanitarios, ...) y tejido social y ciudadanía (AFANOC, Cruz Roja, coordinadora de salud Mental, Aurora, Ampa de la ola, Asociación Parkinson, Asociación Alzheimer, Asociación Asperger, astafanias, EMAT, ....) de la ciudad de Tarragona. Una vez plasmados los objetivos se crearon 3 grupos de trabajo: a. Grupo de Comunicación: Ha creado una guía con todos los recursos de la ciudad y se encarga de la difusión de esta. b. Grupo de Buena praxis/ Acompañamiento: Se encarga de hacer vínculo entre familias cuidadoras - servicios sanitarios - asociaciones- otros servicios. c. Grupo de Voluntarios: Creación de grupo de voluntarios que dará soporte a la red.

En Noviembre de este año y coincidiendo con el Dia Nacional del Cuidador se presentará la Red en la ciudad de Tarragona en una jornada que durará todo el dia y se iniciará su funcionamiento.

« Volver a Lista Comunicaciones