Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo sobre 179 exploraciones realizadas en el año 2014, determinando la adecuación a los indicadores de calidad definidos: Pre-procedimiento: Indicación documentada (>80%), indicación estandarizada (>90%), consentimiento informado documentado (>98%), exploración realizada por endosonografista experto (>98%). Intra-procedimiento: Descripción documentada de estructuras relevantes para la indicación (>98%), estadiaje de cánceres según AJCC/UICC (TNM) (marcador prioritario, >98%), descripción documentada de dimensiones, compromiso vascular, adenopatías, y extensión a distancia, en masas pancreáticas (>98%), descripción documentada de capa/s implicada/s en masas sub-epiteliales (>98%), obtención de muestra de tumor primario, y de alteraciones a distancia que condicionarán alteración del manejo del paciente (>98%), tasa de obtención de muestra adecuada en lesiones sólidas (>85%), tasa de diagnóstico de malignidad en pacientes con masas pancreáticas puncionadas (marcador prioritario, >70%), sensibilidad para la detección de malignidad en pacientes con masas pancreáticas puncionadas (marcador prioritario, >85%). Post-procedimiento: Documentación de eventos adversos tras punción (>98%), incidencia de eventos adversos tras punción (pancreatitis aguda, sangrado, perforación, infección) (marcador prioritario, pancreatitis aguda <2%, sangrado clínicamente significativo <1%, perforación <0.5%).