Resultados / Conclusión
Resultados:
143 encuestas (49,3% pacientes, 50,4% profesionales).
Pacientes: 71 (56,3% mujeres), edad media: 63,8 años, desviación estándar (DE): 8,6. Estancia media: 7,1 días (DE: 10,1).
Uso del brazalete (porcentaje de respuestas siempre/casi siempre de entre los pacientes en los que se realizó cada procedimiento): Extracción: 56,7% de 60. Medicación: 49,3% de 69. Transfusión: 85,7% de 7. Traslado: al 50% de 38. Intervención: al 46,4% de 28.
Profesionales: 72 (84,7% mujeres). Edad media: 44 años (DE: 8,1). Facultativos 13,9%. Enfermería 48,6%. Auxiliares 23,6%. Celador 9,7%. Otros 4,2%.
Uso del brazalete (porcentaje de respuestas siempre/casi siempre de entre los profesionales que practicaron cada uno de los procedimientos): Petición de pruebas: el 78,7% de 46. Extracción: el 90,5% de 41 Medicación: el 73,8 % de Transfusión: el 91,6% de 35. Traslado: el 67,5% de 39. Pruebas diagnósticas: 66,7% de 32. Procedimientos invasivos: el 80,0% de 39. Intervención: el 90,4% de 20 de éxitus: el 76,1% de 47.
Grado de concordancia entre la percepción de pacientes y profesionales en el uso del brazalete para cada procedimiento (Índice Kappa): Moderada: Transfusión: 0,59. Muy baja: Extracción: - 0,20; Medicación: 0,13; Traslado:- 0,03; Operación: - 0,17.
Conclusiones:
La percepción de los pacientes sobre el uso del brazalete es menor en intervenciones y administración de la medicación.
El uso por los profesionales es menor en traslados y pruebas diagnósticas.
Pacientes y profesionales tienen poca coincidencia en su percepción sobre el uso del brazalete en todos los procedimientos excepto en el de trasfusión.
Hay que continuar formando y concienciando en la importancia del uso del brazalete.