Resultados / Conclusión
Área de cuidados intermedios: Listas de verificación aplicadas: 467. Incidentes detectados: 18 (número medio de listas a realizar para detectar 1 incidente: 25,9). Distribuidos según el principal factor asociado:
Tipo de incidentes Número %
Medicación 12 (66,7%)
Escara nasal 1 (5,6%)
Vía venosa periférica 3 (16,6%)
Identificación 2 (11,1%)
UCIN: Listas de verificación realizadas: 1318 Incidentes detectados: 274 (número medio de listas a realizar para detectar 1 incidente: 4,8).
Distribuidos según el principal factor asociado:
Tipo de incidente Número %
Medicación 115 (42%)
Alarmas 52 (19%)
Vía venosa periférica 18 (7%)
Úlceras nasales 11 (4%)
Úlceras otra localización 12 (4%)
Humidificador 13 (5%)
Tubo endotraqueal 8 (3%)
Identificación 7 (3%)
Vía central 13 (5%)
Respirador 6 (2%)
Ventilación no invasiva 9 (3%)
Otros 10 (3%)
A la luz de estos resultados, podemos decir que el uso rutinario de listas de verificación constituye una herramienta útil en una unidad neonatal, permitiendo detectar y tratar incidentes de seguridad.
La mayor utilidad de esta herramienta se ha visto en la UCIN, donde por cada 4,8 listas realizadas se ha detectado 1 incidente de media, frente a 25,9 listas que es necesario realizar en cuidados medios para detectar 1 incidente.