Resultados / Conclusión
RECLAMACIONES
El triaje y la distribución de facultativos, ha logrado que, en cambios de turno todos los pacientes han sido vistos.
Hay disminución de reclamaciones por demora en asistencia en las patologías banales (Verdes).
En 2014 se han recibido 177 reclamaciones, frente a las 259 y 264 de 2012 y 2013.
NUMERO TOTAL DE ASISTIDOS E INGRESOS POR URGENCIAS
Hay un aumento de asistencias con respecto a años anteriores del 4-5%. En verano el aumento llega al 10%. En 2014 hay menos ingresos, respecto a 2013 y 2012.
TIEMPOS DE PERMANENCIA EN URGENCIAS HASTA ALTA.
Monitorización de tiempos de permanencia:
Tiempo medio de permanencia en Urgencias.
Tiempo permanencia SEMES.
Pacientes asistidos y de alta en 2 horas.
Pacientes asistidos y de alta entre 2 y 6 horas.
Tiempo medio de permanencia en Urgencias, que en 2013 era 5.81 ha disminuido a 4.85.
Tiempo permanencia SEMES: indicador de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias; establece como tiempo medio de permanencia 4 horas. Un 62.94% de estos pacientes son alta en menos de 4 horas.
Hay un aumento del 5% en pacientes con alta en menos de 2 horas. Son pacientes con patologías banales, atendidas en un circuito de asistencia rápida.
Aumento de pacientes con alta entre 2 y 6 horas, de un 5%.
Estos dos indicadores representan que más del 80% de pacientes son alta en menos de 6 horas.
PACIENTES FUGADOS
Debe ser menor del 2%. Este indicador se cumple y se ha mejorado con respecto a 2013.
CONCLUSIONES
Durante 2014 se ha registrado un mayor número de asistidos, y se ha disminuido el porcentaje de ingresos.
Tendencia a disminución global de los tiempos de permanencia en Urgencias, y un paso más ágil del usuario por el servicio. El tiempo medio baja en casi una hora.
Importante incremento de las altas en menos de 2 horas y entre 2 y 6 horas, juntos estos dos indicadores suponen un 10% mas que en años anteriores.
Las acciones de mejora se han traducido en un descenso del número global de reclamaciones.
El porcentaje de pacientes no asistidos esta por debajo de los indicadores de SEMES.
Hemos mejorado y agilizado la asistencia