Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Morales Meseguer se planificó la formación individual y práctica de los trabajadores del Servicio de Urgencias y de los Centros de Atención Primaria, puesto que son el personal más susceptible de enfrentarse en primera instancia a un caso de estas características.
En una primera fase, de forma coordinada y rápida, se adquirieron EPIs y se elaboró el material para la formación conjuntamente por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, el equipo de facultativos del Servicio de Infecciosos, Servicio de Microbiología y la Dirección Médica. Posteriormente se realizó la formación, tanto teórica como práctica sobre el procedimiento de actuación, riesgos virus Ebola y la puesta y retira el equipo de protección individual compuesto por mono, calzas, gafas, mascarillas y guantes.
En esta primera fase, llevada a cabo en el último trimestre del año 2014, se impartió formación a 135 profesionales de Urgencias y 467 de Atención primaria
En una segunda fase desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales se llevó a cabo formación específica eminentemente práctica del equipo de protección individual con bata a los mismos profesionales, en grupos reducidos, y por parejas, práctica . En esta fase, llevada a cabo el primer semestre del año 2015, se ha formando a 140 profesionales de Urgencias y está previsto volver a repetir la formación de adiestramiento con bata a casi 500 profesionales de Atención Primaria.