Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 SANTIAGO GARCIA CARMEN HOSPITAL SANTA LUCIA CARTAGENA
2 LOPEZ LACOMA JC
3 SEDES ROMERO J
4 MURCIA ALEMAN T
5 PELLICER ORENES F

Datos de la Sala
PANTALLA 13
15-oct
13.00
4
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
291
LA ELABORACION DE UN PLAN ESTRETEGICO, ¿PARA QUE SIRVE?

Necesidad de un equipo directivo de establecer de forma clara y definida objetivos a corto, medio y largo plazo. -Coordinacion y hacer coherencia de los propios objetivos con los del sms. -Disponer de un instrumento operativo para la gestión que vertebre las actuaciones

es disponer de un Plan Estratégico para el periodo 2014-2016 que permita al area de Cartagena abordar los retos de futuro provenientes del análisis del presente, establecer con claridad las líneas y objetivos del corto y medio plazo y a través de la difusion y del despliegue de los mismos, conseguir de los objetivos en la organización

Tras reflexión Interna del equipo directivo, se aprueba por unanimidad, la decisión de elaborar un Plan Estratégico y de realizar esta tarea de forma interna constituyendo un grupo de trabajo multidisciplinar, que facilitara la labor a la totalidad del ED y profesionales (sep 2014) . - Constitución por el gerente de un grupo de trabajo, que lidera y en el que se incluye a todo el ED y un grupo de expertos (sept 2014) . Se da formación basica al equipo directivo, y se establece una metodología de actuación: -Analisis externo: Revisión de documentos marco del sms (estregáis 2015, plan de salud, contrato de gestión,etc); -Analisis Interno: Revisión, análisis de datos propios (auto evaluaciones e.f.q.m, plan de gestión previo, , plan de acogida a trabajadores, cierres de contrato de gestión anteriores…). -Beackmaring de las mejores practicas y experiencias. - Definición del formato, estructura y contenidos del documento. - Redefinición o aprobación de misión, visión, valores del area. - Análisis de situación con Matriz Dafo/CAME. -Formulacion de Lineas Estrategicas con sus proyectos de actuación

Se dispone de un documento consensuado por todos que define 3 grandes líneas con proyectos (Actividades concretas, tareas, cronograma y responsables). Cada responsable sigue su proceso y en todas las comisiones de direccion se monitoriza el seguimiento de los proyectos. Linea Estrategica 1 : Plan funcional del Hospital del Rosell 1.- Creación y consolidación de un hospital CMA. 2.- Unidad de cribado de Cancer de Colon. 3.- Proceso Urgencias. Proyecto 4.-Proceso Consultas externas Línea Estratégica 2: Atención Primaria/ Continuidad Asistencial/ 1.- Líneas de Continuidad Asistencial. 2.- Fomentar los cauces de comunicación 3.- Proceso Atencion primaria Línea Estratégica 3.- Mejoras en el paciente hospitalizado 1.- proceso hospitalización. 2.- Área materno Infantil. 3.-Implantación de recomendaciones para la prevención primaria de la enfermedad tromboembolica venosa al ámbito hospitalario 4.- Atención al paciente con Infarto y con Ictus. La elaboración del PE ha permitido ordenar, integrar, dar a conocer, responsabilizar, impulsar, monitorizar los distintos proyectos y tareas marcadas por el equipo directivo. Estamos trabajando en el diseño de una herramienta informatica que facilite su seguimiento. .

« Volver a Lista Comunicaciones