Resultados / Conclusión
Se entregaron 100 cuestionarios y se completaron 29 (cobertura 29%). La mitad llevan 6 años o más en el hospital. 2 de cada 3 han trabajado 5 años o menos en Hematología. Un 42% trabajan entre 40 y 59 horas semanales; y un 29%, entre 60 y 79 horas.
Respecto a la percepción global de la seguridad, el 60% opinan que sus procedimientos son seguros para prevenir errores, pero el 50% consideran que sólo por casualidad no ocurren más errores y a veces se compromete la seguridad por hacer más trabajo. El 75% consideran que cuando se comete un error que pudiera dañar al paciente es notificado y se ponen las medidas necesarias para evitar que se repita. La mayoría (90%) considera que sus jefes muestran interés y promueven acciones para la seguridad de los pacientes. Las áreas mejor valoradas son el trabajo en equipo, y la comunicación entre compañeros. Como áreas de mejora se encuentran la falta de personal y carga de trabajo, y sensación de falta de implicación de la dirección en temas de seguridad de pacientes.
No había registro de ninguna notificación de incidentes en el sistema informático.
En nuestro estudio, una vez analizado esto, se realizó formación general y específica en seguridad de pacientes y se puso en marcha un paquete de medidas (“multi-bundles”) de eficacia probada, dirigido a mejorar la seguridad de los pacientes y especialmente de prevención de IRAS. Esperamos que el hecho de aplicar estas medidas y comprobar el efecto positivo de las mismas en los indicadores permita potenciar la cultura de seguridad de pacientes y fomentar la notificación de incidentes, que hasta el momento se realiza sólo de forma interna. Estos aspectos están pendientes de evaluar en la fase post-intervención, que finaliza en el mes de junio.