Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 González Menéndez Faustino Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"
2 Renedo González C Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"
3 Lázaro Otero M Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"
4 Cobo Sánchez J Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"
5 Moya Mier S Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"
6 Martín Tapia O Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla"

Datos de la Sala
PANTALLA 13
15-oct
13.00
5
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
303
IMPLANTACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ANÁLISIS DE ESTRATEGIA.

El empleo del proceso enfermero en cualquier área implica una garantía científica, profesional y de calidad, de los cuidados prestados. En la actualidad, se ha conseguido alcanzar un lenguaje enfermero con un grado de consenso y estandarización que permite, gracias a las diferentes taxonomías y clasificaciones internacionales, reflejar las etapas del proceso de la práctica enfermera.

Describir y evaluar la estrategia de implantación del Proceso Enfermero en nuestro Hospital.

Proyecto de Mejora Continua de la Calidad, en el que se aborda en una 1ª fase, la implantación de un Aplicativo Informático de Cuidados, como elemento clave para la instauración del Proceso Enfermero, que se realiza a través de 2 tiempos, informatización de la documentación enfermera y del proceso enfermero,; y una 2ª fase que complementará a la 1ª, de formación en metodología y elaboración de Planes de Cuidados.

1ª Fase: Se constituyen el Grupo de Validación Multicéntrico (4 personas) y el Grupo de Formadores (19). Se identifican 6 mejoras del Aplicativo. Se implanta el Aplicativo Informático, documentación enfermera, en 43 Unidades/Servicios. Se han formado 1604 personas. 2ª Fase: Constitución de la Subcomisión de Metodología de Cuidados. Formación en Metodología Enfermera y Taxonomía de 105 personas, y en Elaboración y Validación de Planes de Cuidados, 140. 37 Planes de Cuidados Elaborados. Previo a la implantación informática del Proceso Enfermero y como apoyo al mismo, se elaboran videos tutoriales, y se desarrollan 9 actividades formativas, con 801 alumn@s (465 Enfermeras y 336 Auxiliares de Enfermería). Se identifican 4 mejoras del Aplicativo. Se logra la implantación de los planes de cuidados estandarizados en el 100% de las Unidades de Hospitalización Clínica. CONCLUSIONES: La implantación del Proceso Enfermero en nuestro Centro ha requerido la instauración en 2 fases del Aplicativo Informático de apoyo, una formación específica y la implicación de los profesionales en la elaboración de planes de cuidados para actualizar conocimientos

« Volver a Lista Comunicaciones