Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ALCALDE BEZHOLD GUILLERMO HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA
2 ALFONSO FARNÓS I COMITÉ ÉTICO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE EUSKADI
3 PÉREZ DE LABORDA HURTADO DE SARACHO I COMITÉ ÉTICO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE EUSKADI
4 RODRIGUEZ VELASCO M COMITÉ ÉTICO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE EUSKADI
5 SOLAÚN EGURROLA M Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco
6 BETOLAZA SAN MIGUEL JI Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco

Datos de la Sala
EXPOSICIONES 8
15-oct
15.30
2
e SALUD. TIC Y TELEMEDICINA
Oral

Datos de la comunicación
312
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDAS A MEJORAR LA CALIDAD DE UN COMITÉ ÉTICO DE INVESTIGACIÓN

Las nuevas tecnologías permiten mejorar la eficiencia de empresas y Administraciones. En esta línea, la Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco, ha realizado un esfuerzo para incorporar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la actividad diaria del Comité Ético de Investigación Clínica de Euskadi (CEIC-E), adscrito a dicha dirección. El CEIC-E ha implantado un sistema de gestión de calidad (SGC) destinado a satisfacer las necesidades de los sujetos participantes, de investigadores y promotores. La política de calidad del CEIC-E recoge en uno de sus apartados la estandarización de sus procesos, por lo que la incorporación de estas tecnologías ha permitido automatizar y simplificar considerablemente el trabajo interno desarrollado con la correspondiente mejora de su eficiencia y calidad.

Mejorar los procesos de la secretaría del CEIC-E y el procedimiento de evaluación de estudios gracias a la implantación de las TIC como herramientas clave.

En el año 2014, se incluyeron en el SGC del CEIC-E dos objetivos anuales relacionados con la mejora continua en base al uso de las TIC: • Obtener un sistema de gestión electrónico de no conformidades y medidas preventivas para facilitar su seguimiento y archivo. • Llevar a cabo una difusión de la actividad del CEIC-E a través de la página web http://www.osakidetza.euskadi.eus/r85-pkfarm03/es/ incluyendo rutas de evaluación de la investigación biomédica. • Desarrollo de una encuesta de satisfacción online para facilitar la cumplimentación a los diferentes clientes del CEIC (promotores, investigadores, biobancos, CEIC locales).

En relación a la medición del cumplimiento anual de los objetivos propuestos, se alcanzó el 100% en los indicadores de cada una de las tareas correspondientes. En el análisis de la satisfacción del cliente, se recibieron 123 encuestas cumplimentadas. Un 25% de los comentarios recibidos (8/32) hacía referencia a sugerencias relacionadas con el procedimiento administrativo de solicitud y evaluación del CEIC-E. Como respuesta se han implantado varias acciones con objeto de mejorar varios aspectos clave en la actividad del comité mediante la utilización de las TIC: -Revisión periódica y actualización de la página web del CEIC-E en relación a la solicitud de evaluación de estudios: como ejemplo, la puesta en marcha de requisitos simplificados para la remisión de documentación, sistemas de ayuda (algoritmo de rutas de evaluación de estudios, preguntas frecuentes, etc...) -Procedimiento de evaluación: desarrollo de sistemas más flexibles de reunión (videoconferencias, teleconferencias, etc.). -Se ha planificado la implantación de una ventanilla única de evaluación, así como el desarrollo de un sistema de envío telemático de la documentación a evaluar. Conclusión: Las TIC son una herramienta fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de un SGC y mejorar así la eficiencia en el funcionamiento de un CEIC.

« Volver a Lista Comunicaciones