Resultados / Conclusión
En relación a la medición del cumplimiento anual de los objetivos propuestos, se alcanzó el 100% en los indicadores de cada una de las tareas correspondientes.
En el análisis de la satisfacción del cliente, se recibieron 123 encuestas cumplimentadas. Un 25% de los comentarios recibidos (8/32) hacía referencia a sugerencias relacionadas con el procedimiento administrativo de solicitud y evaluación del CEIC-E. Como respuesta se han implantado varias acciones con objeto de mejorar varios aspectos clave en la actividad del comité mediante la utilización de las TIC:
-Revisión periódica y actualización de la página web del CEIC-E en relación a la solicitud de evaluación de estudios: como ejemplo, la puesta en marcha de requisitos simplificados para la remisión de documentación, sistemas de ayuda (algoritmo de rutas de evaluación de estudios, preguntas frecuentes, etc...)
-Procedimiento de evaluación: desarrollo de sistemas más flexibles de reunión (videoconferencias, teleconferencias, etc.).
-Se ha planificado la implantación de una ventanilla única de evaluación, así como el desarrollo de un sistema de envío telemático de la documentación a evaluar.
Conclusión: Las TIC son una herramienta fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de un SGC y mejorar así la eficiencia en el funcionamiento de un CEIC.