Resultados / Conclusión
Resultados: Se identificaron 33 riesgos para la SP, de los cuales 17 eran inaceptables, siendo uno muy importante, dos importantes y 14 apreciables. Sobre estos 17 riesgos, se incluyeron 11 AM que se han ejecutado en 2014 y 17 para implementar en 2015, con unos objetivos e indicadores específicos. También se reforzaron 27 buenas prácticas ya existentes. El despliegue del Plan Estratégico 2014-2016 que se formuló, se implementó en las áreas asistenciales y administrativas del Hospital de Ibermutuamur, cuya población de referencia asciende a 220.000 trabajadores protegidos. Las líneas incluidas en dicho Plan fueron las siguientes: 1. Cultura de Seguridad del Paciente a través de sensibilizar, involucrar y hacer partícipes a pacientes y profesionales; 2. Implantación de sistema de gestión de riesgos según norma UNE 179003:2013 y 3. Establecer cultura de prácticas seguras, atendiendo a los planes de mejora según priorización de los riesgos: Atención eficiente y segura, Atención limpia y segura, Cirugía segura y Medicación Segura.
Conclusiones: El desarrollo de un sistema de gestión de riesgos para la SP, constituye un pilar para mejorar la asistencia sanitaria, haciéndola mas segura y potenciando la cultura de SP. Actualmente contamos con la certificación de la norma UNE 179003:2013.