Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Pérez Rivas Francisco Javier Dirección General de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud
2 Lasheras Lozano ML Dirección General de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud
3 Mateos Rodilla J Dirección General de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud
4 Minguet Arenas C Dirección General de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud
5 Zamarrón Fraile E Dirección General de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud
6 Pires Alcaide M Dirección General de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud

Datos de la Sala
SABADELL 1
14-oct
16.00
4
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS
Oral

Datos de la comunicación
318
CUIDANDO AL CUIDADOR: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA PERSONA CUIDADORA DEL PACIENTE DEPENDIENTE

El Plan de Promoción de la salud y prevención, la estrategia de atención a pacientes con enfermedades crónicas y la estrategia de calidad de los cuidados de Atención Primaria son 3 estrategias que inciden en la necesidad de definir líneas de acción para mejorar el bienestar y la salud de las personas cuidadoras. El Programa de atención a la persona cuidadora del paciente dependiente desarrolla estas líneas de actuación.

Asegurar la atención integral y holística a la persona cuidadora de personas dependientes. Mejorar la calidad de vida y prevenir los trastornos de salud derivados del rol como personas cuidadoras de otras personas en situación de dependencia.

Se constituye una estructura organizativa para la elaboración e implementación de un programa de atención a la persona cuidadora formada por directivos de la gerencia de atención primaria y de salud pública, dos coordinadores técnicos, responsables de enfermería y responsables de educación para la salud en los centros de salud. Se realiza la presentación oficial y se establece un cronograma de implantación y desarrollo. Se despliegan y ejecutan las acciones definidas. Se realiza la evaluación en mayo de 2015.

El programa incluye 14 líneas de acción con el fin de dar respuesta a 4 objetivos específicos: protocolizar la atención, definir el sistema de registro en la historia clínica electrónica (HCE), informar, formar y sensibilizar a los profesionales sociosanitarios y sensibilizar a la sociedad en general. Derivados del programa, se han desarrollado los siguientes productos: • Se ha diseñado un sistema de registro en la HCE que permite identificar y registrar el proceso de atención a la persona cuidadora. • Se ha elaborado y difundido un protocolo clínico de atención integral a la persona cuidadora y una guía breve para los profesionales. • Se han incluido en la HCE planes de cuidados estandarizados para los diagnósticos de cansancio del rol del cuidador y riesgo de cansancio del rol del cuidador. • Se han distribuido en los centros de salud documentos de divulgación (folletos y hojas de recomendaciones) dirigidos a mejorar la capacidad de autocuidado de la persona cuidadora. • Se ha diseñado un taller de educación para la Salud grupal dirigido a personas cuidadoras de pacientes dependientes. • Ha quedado establecido el procedimiento de evaluación de los indicadores definidos en el programa. • Se ha incluido, en las líneas formativas de la Dirección General de Atención Primaria, una línea específica sobre atención a las personas cuidadoras. • Se ha designado un responsable del programa de atención a la persona cuidadora en cada nivel de la organización y se han definido sus funciones. CONCLUSIÓN: Se han desarrollado los productos previstos en el programa, poniendo a disposición de los profesionales las herramientas necesarias para poder hacer efectivo el objetivo propuesto: Mejorar la atención y la salud de la persona cuidadora.

« Volver a Lista Comunicaciones