Resultados / Conclusión
La Valoración y plan de cuidados es la herramienta para garantizar el proceso de atención enfermera adaptada a las necesidades en las Actividades de la Vida Diaria Básica de la persona, teniendo en cuenta su entorno y la familia. Facilita tener una visión más conocedora de la persona y permite la continuidad en las cuidados. Esta manera de trabajar homogeneíza la práctica y nos permite utilizar una metodología de trabajo única, con una lenguaje común,aporta una visión global de la persona, centrada en las respuestas humanas. Nos ayuda a trabajar por necesidades y no por tareas, ajustando la utilización de los recursos para aumentar la calidad en los cuidados de la persona atendida. Potencia la autonomía de la persona y ayuda a responsabilizarse de su proceso de salud, haciendo partícipe al familiar referente.
Este cambio de visión es un proceso que necesita un tiempo de adaptación. Durante todo este proceso, las enfermeras expertas hemos realizado unos cortes que muestran que todo y la resistencia inicial por parte del equipo enfermero, actualmente la gran mayoría aplica el plan de atención enfermero.
En nuestro servicio de Urgencias, éste modelo ha contribuido a mejorar el desarrollo de nuestra profesión, a pesar de encontrar bastantes dificultades y resistencias para poder llevarlo a cabo. Este modelo promueve el rol autónomo de la enfermera y, a la vez, contempla el rol de colaboración con otros profesionales. La evidencia científica del proyecto nos permite obtener unos criterios de calidad.