Resultados / Conclusión
Se han obtenido un total de 74 cuestionarios cumplimentados.
Del total de encuestados, 15 (20,3%) refieren haberse visto implicados en algún incidente de seguridad directamente, en una ocasión en la mayor parte de veces (53,3%), cuatro de estos profesionales refería haber estado involucrados en dos ocasiones y tres hasta 3 veces, contabilizándose un total de 25 incidentes. De ellos, sólo 1 fue notificado. Respecto al lugar donde ocurrió el incidente, en 9 ocasiones fue Urgencias (52,9%), 4 Atención Primaria y 4 en hospitalización. Sólo uno de ellos no ha sido considerado evitable, y en dos de ellos no estaba claro si podría haber sido evitado.
Respecto a las consecuencias para el residente, en 11 casos fueron psicológicas, en 3 casos no hubo ninguna consecuencia y en uno hubo reprimenda del tutor.
Preguntados por su opinión sobre medidas para paliar las consecuencias de los eventos adversos del paciente en ellos, hay 5 medidas en las que nadie está en desacuerdo, siendo por orden de mayor a menor acuerdo: el análisis del suceso y busqueda de soluciones, las medidas de apoyo ante la inseguridad profesional, la formación en afrontamiento de errores, el apoyo legal y la protocolización del apoyo al profesional. Entre encuestados que habían estado implicados en algún evento adverso y los que no, sólo había discrepancia en la respuesta frente a una medida, “controlar las reacciones de estrés agudo” donde sólo había apoyo unánime entre los que habían estado implicados (p<0,03).