Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Se decidió aplicar el PRP en las siguientes indicaciones con nivel I y II de evidencia científica:
1. Gonartrosis o condropatia femororotuliana leve- moderada y
2. Tendinopatías del manguito de los rotadores y epicondilitis crónicas
Se realizaron los Procedimientos Normalizados de Trabajo para la Elaboración, Limpieza -desinfección y Mantenimiento- calibración de Equipos.
El especialista , incluye a los pacientes en la lista de espera, solicita una serología, informa del procedimiento y entrega un consentimiento y una hoja para valorar su nivel de dolor a través de la Escala visual analógica y el Mc Gill Pain Questionnaire, Versión Española (MPQ-SV).
En el antequirófano el enfermero, identifica al paciente mediante una pulsera de seguridad transfusional y realiza la extracción .
La sangre del paciente se lleva en una gradilla individualizada a la centrifugadora. El paciente visualiza en todo momento dónde están y hacia dónde van sus tubos.
De la sangre centrifugada, el técnico de laboratorio extrae la fracción de PRP bajo estrictas medidas de asepsia: campana de flujo laminar horizontal y sala blanca situada en un quirófano.
Tras la realización de la infiltración de cada paciente se realiza la limpieza y varios controles microbiológicos.
Los pacientes, una vez infiltrados, son revisados en consulta, allí se les entrega una hoja para indicar su nivel de dolor a través de la EVA y el MPQ-SV.