Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Esteve Paños Mª Jesús QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
2 Ruiz Moreno J QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
3 Moral Guiteras M QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
4 Suárez Álvarez N QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
5 Godayol Arias, Sonia S QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
6 Baigorri González F QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor

Datos de la Sala
PANTALLA 9
15-oct
12.00
4
URGENCIAS. CUIDADOS INTENSIVOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
332
CORRELACIÓN DE LOS NURSING OUTPUTS CLASSIFICATION (NOC) CON LOS GRD EN EL ENFERMO CRÍTICO (EC) INGRESADO EN LA UCI

Los NOC son una clasificación científica relacionada con los resultados que los enfermeros obtienen en todos los ámbitos sanitarios. Los NOC fueron antecedidos por los North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) y por los Nursing Interventions Classification (NIC). La importancia científica de los NANDA - NIC - NOC (NNN) es muy alta. Ningún sistema de ‘case - mix’ médico supera al conjunto de los NNN en diseño, en ajuste y en detalle; y ningún sistema de ‘case – mix’ se ha secuenciado tan bien: primero los diagnósticos, después las intervenciones, y finalmente los resultados. En relación con el EC, los NNN se han aplicado muy poco, y en relación específica con los NOC, su asociación con los GRD no se ha investigado.

• Analizar qué GRD se asocian a un mayor número de NOC en la atención del EC. • Evaluar la correlación entre el peso relativo (PR) de los GRD y el número de NOC

• Estudio observacional, prospectivo, analítico, longitudinal. • Períodos: - 1º) 10-XII-2012 / 22-V-2013 - 2º) 19-VIII-2013 % 30-VI-2014 • Ámbito: UCI (10 camas) • Población: 878 EC • Muestra: 760 EC • Criterios inclusión: GRD que agrupen 5 ó > EC • Criterios exclusión: EC < 16 a, grandes quemados, documentación clínica insuficiente. • GRD versión AP - GRD 25.0 (684 GRD arupados en 25 categorías diagnósticas principales y una precategoría). • NOC 5ª Revision: 490 resultados (32 clases y 7 dominios) • Identificación de los NOC caractarísticos de EI. • Análisis estadístico: ANOVA, F Snedecor. Test de Scheffe. Coeficiente correlación lineal de Pearson (r).

• 878 EC • 106 GRD • 212 NOC característicos de EI • 46 GRD con 5 ó > EC (incluyen 760 EC) • Número de NOC por GRD: 341.86 (DE = 30.1) • ANOVA significativo (F Snedecor = 1.709, p = 0.003). Se rechaza la hipotesis nula: los GRD incorporan números diferentes de NOC. • Para detectar los GRDs que incorporan más o menos NOC se realiza el Test Scheffe, aplicándose en 936 combinaciones de 2 GRD: fueron significativas 261 parejas (27.8%). • 6 GRDs presentan diferencias significativas con mas de 20 GRDs: 290, 353, 540, 585, 837 y 882; con < ó > NOC: - < nº de NOC: GRD 290 (326 NOC) y GRD 837 (322 NOC) - > nº de NOC: GRD 353 (357 NOC), GRD 540 (354 NOC), GRD 585 (353 NOC), y GRD 882 (357 NOC). • 1 GRD no presentó ninguna diferencia significativa con el resto: 568. (340 NOCs) • Correlación Pearson para PR y nº NOC: 0.21 • La distribución de los NOC en los GRD no es uniforme, observado que los GRD de > PR no conllevan un > nº de NOC. Conclusiones • 6 GRD presentan diferencias significativas • Los valores NOC por GRD parecen muy regulares (rango: 320-370), pudiéndose ser que los resultados del ANOVA sean por azar. • Los GRD "ignoran" a los NOC (ausencia de correlación entre el PR y el nº de NOC).

« Volver a Lista Comunicaciones