Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Esteve Paños Mª Jesús QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
2 Ruiz Moreno J QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
3 González Marín E QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
4 Julia Amill M QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
5 Moral Guiteras M QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
6 Artigas Raventós A Hospital de Sabadell & QuirónSalud Cataluña

Datos de la Sala
PANTALLA 9
15-oct
13.00
6
CUIDADOS INTENSIVOS. GESTIÓN DE CUIDADOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
333
EVALUACIÓN DE LA CORRELACIÓN DE LOS NANDA, NIC Y NOC EN UNA POBLACIÓN DE ENFERMOS CRÍTICOS (EC)

Aunque la importancia científica de los North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), de los Nursing Interventions Classification (NIC) y de los Nursing Outputs Classification (NOC) es extraordinaria y no discutible, su aplicación en el ámbito específico de la atención del EC se ha desarrollado poco. Aceptando esa importancia, la correlación de los NANDA, NIC y NOC en la atención del EC no se ha investigado.

• Analizar la correlación entre los NANDA, las NIC y los NOC en una población de EC ingresados en una UCI. • Evaluar el nivel de coherencia entre los NANDA, las NIC y los NOC en la atención del EC.

• Estudio observacional, prospectivo, analítico, longitudinal. • Períodos: - 1º) 10-XII-2012 / 22-V-2013 - 2º) 19-VIII-2013 % 30-VI-2014 • Ámbito: UCI médico / quirúrgica (10 camas) • Población: 878 EC • Criterios exclusión: EC < 16 a, grandes quemados, documentación clínica insuficiente, altas voluntarias. • ‘Case-mix’ enfermería: a) NANDA 2012-2014 (216 diagnósticos y 12 dominios). Se identifican NANDA que se corresponden en su mayoría con diagnósticos ‘reales’ y de ‘riesgo’, no tanto con diagnósticos de ‘salud’. c) NIC 4ª Revisión: 514 intervenciones, agrupadas a su vez en 7 campos. Se identifican NIC específicos de enfermería intensiva, d) NOC 5ª Revision: 490 resultados, que agrupadas en 32 clases y en 7 dominios. e) Identificación de NANDA, NIC y NOC característicos de la EI. • Recolección datos: - NANDA, NIC y NOC: - 6 efermeros formados en NANDA, NIC y NOC. - Obtención durante las primeras 24 horas del ingreso, o cuando se genera un mayor número de NANDA, de NIC y de NOC. • Análisis estadístico: Coeficiente correlación lineal de Pearson (r). • Limitaciones del estudio: ausencia de grandes quemados y EC pediátricos

• 878 EC • Identificación de NANDA característicos de la EI: 176. • Identificación de NIC característicos de la EI: 129. • Identificación de NOC característicos de la EI: 212.  • Correlación (r) entre NANDA, NIC y NOC NANDA NIC NANDA 0,4712837386 NOC 0,4352529731 0,9585496945 Conclusiones • Las NIC se correlacionan con los NANDA de EI. • Los NOC se correlacionan mucho con las NIC. • Los resultados (NOC) de EI reflejan unas adecuadas intervenciones (NIC) tras unos adecuados diagnósticos (NANDA) • La coherencia entre NANDA, NIC y NOC en el ámbito del EC favorece un sistema de ‘case mix’ específico para EI.

« Volver a Lista Comunicaciones