Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Ruiz Moreno Javier QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
2 González Marín E QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
3 Esteve Paños MJ QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
4 Conesa Folch N QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
5 Julia Amill M QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
6 Baigorri González E QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor

Datos de la Sala
PANTALLA 4
15-oct
13.00
9
SEGURIDAD. INFECCIONES. SEGURIDAD. IDENTIFICACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
339
DISTRIBUCIÓN DE LOS ENFERMOS CRÍTICOS CON SEPSIS GRAVE ACORDE A LAS CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS PRINCIPALES DE LOS GRD

La sepsis grave es un entidad importante en el ámbito de la atención del enfermo crítico, por su evolución, por su frecuencia y por su alto coste monetario. Las categorías diagnósticas principales (CDP) pueden ser útiles para clasificar la sepsis grave. Si así, sería posible asignar cada foco de sepsis a una CDP específica; lo cual es importante epidemiológicamente y también desde una perspectiva socioecómica. Planteamos la hipotesis de que las CDP engloban diferentes EC con SG

Identificar qué CDP de los GRD engloba un mayor número, o menor, de EC con SG.

• Estudio prospectivo, analítico, longitudinal y observacional. • Período: De 1-I-2011 a 30-VI-2014 (42 meses consecutivos) • Ámbito: UCI general médico / quirúrgica de 10 camas • Población: 2559 EC. Muestra: 484 EC con SG. • GRD versión AP - 25.0 (684 GRD agrupados en 25 CDP y una precategoría). • Criterio de inclusión: CDP que agrupe 8 ó > GRD. • Criterios de exclusión: EC < 16 a., grandes quemados, documentación clínica insuficiente y altas voluntarias • Las SG relacionada con la CDP ‘0’ (precategoría) se transfieren a otra CDP según sea el foco de sepsis. • CDP: 1 (SNC), 2 (Oftalmología), 3 (ORL), 4 (Respiratorio), 5 (Cardiovascular), 6 (Digestivo), 7 (Biliar), 8 (COT), 9 (Piel), 10 (Endocrino), 11 (Renal), 12 (Reproductor masculine), 13 (Reproductor femenino), 14 (Obstetricia), 15 (Neonatología), 16 (Hematología), 17 (Mieloproliferativo), 18 (Infecciones), 19 (Mental), 20 (Drogas), 21 (Intoxicaciones), 22 (Quemaduras), 23 (miscelánea), CDP 24 (VIH), CDP 25 (PLT), CDP 0 (Precategoría)

EC % SG % No SG % Valor p Enfermos 2559 484 2075 Edad 65,88 73,52 64,10 0,0001 Mortalidad 159 6,21 119 24,6 63 3,0 0,0001 PR GRD 4,21 7,93 3,35 0,0001 • CDP excluidas (< 8 GRD con SG): ‘2’, ‘3’, ‘4’, ‘12’,’13’, ‘14’, ‘15’, ‘16’, ‘17’, ‘19’, ‘20’, ‘21’, ‘22’, ‘23’, ‘24’ y ‘25’ • CDP incluidas (8 ó > GRD con DG): CDP SG % PR promedio 1 8 1,7 8,4598 4 114 24,0 11,0677 5 30 6,3 6,1961 6 152 32,0 9,9382 7 94 19,8 4,5068 8 14 2,9 5,1191 9 8 1,7 4,0320 11 22 4,6 5,1687 18 33 6,9 3,7598 Global 475 100 7,9815 Conclusiones 1. Las CDP ‘6’, ‘4’ y ‘7’ conllevan más EC con SG, que, respectivamente, se identifican con focos sépticos abdominal, respiratorio y biliopancreático. 2. En 9 CDP no se identifican EC con SG.

« Volver a Lista Comunicaciones