Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Se selecciona las patologías de : .Asma , Neumonía Epoc y Insf respirartoria aguda del servicio de neumologia
Se identifican los agentes implicados y las necesidades, se diseña el circuito y las funciones de cada recurso implicado y se difunde a todos los niveles y profesionales implicados .
Se implementa el protocolo y se establecen sesiones de seguimiento para detección de áreas de mejora
.El protocolo incluye una primera fase de atención en la urgencia,basado en la coordinación entre : Med y enf de urgencias , EEH , EPA , neumólogo y MF y una segunda fase en caso de reingreso en la que el paciente acude derivado del Equipo de Atención Primaria directamente a la urgencia donde es atendido por el Neumóloga y la EEH directamente sin pasar por el médico de urgencias
Se aplica de lunes a jueves puesto que durante el fin de semana no disponemos de un recurso EPA que de cobertura de atención en 24 horas y se basa en la atención presencial en domicilio a primera hora del día siguiente al alta ., con una valoración inicial de la EPA quien se coordina con el MF y entre ambos evolucionan al paciente
Se implanta el proyecto durante la campaña de la gripe del 2014 y presentamos a continuación unos datos correspondientes a los meses de abril del 2015
• Candidatos 158
• 61 no entran en el circuito
• 97 se aplica el protocolo
8 pacientes vuelven a la urgencia pero solo 5 es ingreso