Resultados / Conclusión
• Nº de TIH: 34
• Tiempo medio: 41,5 min (DE: 59,2).
• Profesionales implicados:
- Médico, enfermero y sanitario: 32 casos (88 %)
- Más de 3 profesionales: 4 casos (12 %)
• Tipo de TIH:
- Programado: 19 (55,9 %)
- Urgente: 15 (44,1)
• Tipo de procedimiento:
- Diagnóstico (61,7 %)
- Terapéutico (38,3 %)
• Monitorización:
- ECG: 34 (100 %)
- Tensión arterial:
- Invasiva: 14 (42 %)
- No invasiva: 34 (100 %)
- Pulsioximetría: 34 (100 %)
• Ventilación mecánica invasiva: 15 (44,1 %)
• EA:
- 12 EA, en 11 EC (32,3 %)
- Gravedad
- 10: categoría A ó B (incidentes sin daño)
Mayormente, retraso en la ejecución del procedimiento
- 2: categoría D, y sin duda evitable
Fallo de dispositivo diagnóstico o terapéutico
- Factores contribuyentes:
- 5 casos: fatiga o estrés
- 5 casos: falta de comunicación
- 2 casos: factores organizacionales
• Escala NEMS durante el TIH: 4,26 (promedio)
Conclusiones
1. Los TIH se realizan tanto para procedimientos diagnósticos como terapéuticos.
2. Los EA se observan en la tercera parte de los casos, pero no revisten gravedad (sin necesidad de intervención), salvo excepción.
3. El estrés y la deficiente comunicación son los factores contribuyentes de EA predominantes.
4. La VMI no condiciona un mayor número de EA.