Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Corcuera Romero de la Devesa Rosa QuirónSalud Hospital Universitario Sagrat Cor
2 Ruiz Moreno J QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
3 González Marín E QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
4 Esteve Paños MJ QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
5 Riba Ribalta MJ QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor
6 Baigorri González E QuirónSalud Hospital Universitari Sagrat Cor

Datos de la Sala
MIRADOR 7
14-oct
16.00
8
CUIDADOS INTENSIVOS
Oral

Datos de la comunicación
355
CONSUMO DE RECURSOS DEL ENFERMO CRÍTICO (EC) CON LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO DEL SOPORTE VITAL (LTSV)

Es conocido que el consumo de recursos de los EC con LTSV es mayor que el consumo de recursos en el EC sin LTSV. Sin embargo, la identificación de procedimientos específicos y del peso relativo (PR) de los Grupos Relacionados con el Diagnóstico (GRD) vinculados con el EC con LTSV se ha investigado poco.

· Evaluar el consumo de recursos de los EC con LTSV en comparación con la población global de EC · Evaluar el PR de los GRD de los EC con LTSV en comparación con la población global de EC

• Estudio prospectivo, analítico, longitudinal, de cohortes y observacional. • Período: De 1-I-2011 a 30-VI-2014 (42 meses). • Ámbito: UCI médico / quirúrgica de 10 camas de un hospital de agudos. • Población: EC ingresados consecutivamente. • Muestra: 2559 EC. • Criterios de exclusión: EC < 16 a., grandes quemados, documentación clínica insuficiente y altas voluntarias. • Variables analizadas: a) estancia media (EM), reingreso, b) ‘case-mix’: GRD versión AP - 25.0 (684 GRD agrupados en 25 categorías diagnósticas principales y peso relativo (PR) de GRD, c) ventilación mecánica invasiva (VMI) y no invasiva (VMnI), d) tratamiento sustitutivo renal (TSR), e) presión intracraneal (PIC) y Doppler TC, f) aislamiento, g) cateterismo cardíaco y electrocatéter (ECT). • Análisis estadístico: Ji cuadrado y contraste de medias.

Total LTSV-% No LTSV- % Valor P EC 2559 220-8,6 2339-91,4 Edad 65,9 77,2 64,8 0,0001 Mortalidad 182 115-52,3 67-2,9 0,0001 EM 3,51 9,1 2,98 0,0001 Reingresos 136 20-9,1 116-5,0 0,009 PR GRD 4,21 7,37 3,92 0,0001 VMI 774 138-62,7 636-27,2 0,0001 VMnI 298 80-36,4 218-9,3 0,0001 Traqueost. 53 22-10,0 31-1,3 0,0001 TSR 91 37-16,8 54-2,3 0,0001 PIC 14 7-3,9 7-0,3 0,0001 DTC 20 11-5,0 9-0,4 0,0001 Aislamiento 92 32-14,5 60-2,6 0,0001 Cataterismo 103 6-2,7 97-4,1 NS ECT 25 3-1,4 22-0,9 0,0001 Pericardioc. 8 1-0,4 7-0,3 NS Conclusiones 1) La EM y los reingresos son considerablemente mayores en los EC con LTSV. 2) El PR de los GRD es 2 mayor en los EC con LTSV. 3) La VMI y la VMnI se aplican más en los EC con TP. 4) Casi el 15 % de los EC con LTSV requiere aíslamiento. 5) El TSR, la PIC y el DTC, y el ECT se utilizan más en los EC con LTSV

« Volver a Lista Comunicaciones