Resultados / Conclusión
Resultados: 1-AG incluyen 74 E SP evaluados anualmente en los CS desde 2012. 2-Planificación de acreditación por territorio según grado de preparación. 3-Identificados 34 E corporativos y sus evidencias. 4-Tabla bench de evidencias entre territorios. 5-Documentos marco: plan calidad, estratégico, formación y comunicación interna. 6-Implantación 288 CS del sistema de notificación. 7-Plataforma dentro CM institucional con evaluación mensual de R clave a partir datos de la historia clínica informatizada. 8-Material formativo. CS auditados: 13,8%. Resultados: C1 94,4%; C2 98,1%; C3 94,5%; C4 96,9%; C5 97,7%; C6 95,3%; C7 82,9%; C8 67,3% y C9 85,9%. Resultados globales: 93,3%. El 90% de los CS presentan > 90% de consecución.
Conclusión: Incorporar E relacionados con SP como objetivo estratégico en los AG ha facilitado el cambio cultural entre los profesionales, aspecto clave para abordar la acreditación como una oportunidad de mejorar la calidad organizativa y asistencial en la Atención Primaria de nuestra institución. La estrategia orientada a diseñar documentos, compartir experiencias y elaborar herramientas ha facilitado el trabajo a los equipos, disminuyendo duplicidades y esfuerzos. Los resultados globales son excelentes, pero es necesario mejorar en algunos aspectos, como los resultados en personas, sociedad y clave.