Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 BRAO PÉREZ INMACULADA INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA
2 FERRO GARCIA T INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA
3 VIDAL MILLA A INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA
4 CABRARA JAIME S INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA

Datos de la Sala
AYTO. GIJON 6
14-oct
16.00
7
CULTURA DE SEGURIDAD
Oral

Datos de la comunicación
366
PROYECTO MULTICENTRICO DE WALKROUNDS COMO ESTRATEGIA DE MEJORA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

Las Rondas de Seguridad de Pacientes (RS) o Walkrounds son reuniones periódicas entre la Dirección del hospital y los profesionales para tratar temas de Seguridad de Pacientes.

Dar a conocer el Método Walkrounds, como estrategia de mejora en la seguridad del paciente en tres centros monográficos oncológicos. Analizar los cambios en la cultura de SP y en la notificación de incidentes tras la implantación de un programa de RS de pacientes en el Institut Català d’Oncologia 2014-2016

Estudio multicéntrico preexperimental pre-post intervención. Pacientes hospitalizados, y profesionales de la institución, todas las categorías. 272 profesionales y 36 pacientes, muestreo intencionado de casos típicos. Durante 2014 y 2016: Notificaciones de incidentes relacionados con la SP en el sistema TPSC CloudTM; Cultura de SP (Agency for Healt Care Research and Quality®). 2015: Intervención de mejora mediante Walkrounds, y entrevistas semiestructuradas a pacientes.

RESULTADOS 269 notificaciones voluntarias de incidentes de seguridad de enero-abril 2015. 244 (90,7%) han sido notificados por enfermeras, siendo 225 (83,5%) en el área de hospitalización. Los errores de medicación son el primer motivo de notificación, 180 (70%) casos, seguido de las caídas con 51 (19%). Participación de 156 profesionales en la medición de cultura de seguridad. Percepción de SP de 7,6 (1,2) puntos sobre 10, no diferencias significativas por categoría profesional. Fortalezas: la implantación de medidas correctoras al error apropiadas (80,1%), el trabajo en colaboración en momentos de sobrecarga (77,4%), el respeto profesional en las unidades (82,6%). Baja visión positiva en la dotación de recursos profesionales (21,1%) y en la percepción punitiva del error (35,5%). Los valores se SP se sitúan por encima de la media nacional. El análisis de discurso de las Walkrounds de 4 unidades de hospitalización presentan como áreas de mejora: utilización de registro de notificación. Déficit en el sistema de transcripción farmacológica. Mobiliario de riesgo para caídas en zonas de baño y pasillo. Zonas de iluminación de riesgo. Exceso de rotación e inestabilidad de plantilla conduce a un mayor riesgo de error. Dificultades en el proceso de transferencia de información. Dificultad de continuidad de cuidado multisciplinar en paciente afecto de delirio y últimos días. El incidente adverso provoca impacto emocional. Estrategias de tutorización de los profesionales expertos a los profesionales noveles para reducir el riesgo. CONCLUSIONES: Aceptable percepción de la cultura de SP de los profesionalespero el error es percibido por los profesionales como un aspecto punitivo. Walkrounds es una buena herramienta para implicar la dirección en temas de SP y detección de incidentes. Gran satisfacción de la Direcció en participar en Walkrounds.

« Volver a Lista Comunicaciones