Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Pumar Delgado David Consorci Sanitari Integral
2 Mompó C Consorci Sanitari Integral
3 Gimeno C Consorci Sanitari Integral
4 Vila M Consorci Sanitari Integral

Datos de la Sala
ANFITEATRO 9
15-oct
09.00
3
LEAN MANAGEMENT
Oral

Datos de la comunicación
370
RUTAS FORMATIVAS PARA LA GESTIÓN POR PROCESOS FUNDAMENTADA EN LEAN HEALTHCARE

La metodología de gestión en el CSI ha evolucionado en los últimos años y la formación asociada estaba obsoleta. Además, la formación no estaba estructura por necesidades/niveles de requerimientos en los procesos puestos en control.

-Estructurar la formación de Gestión por Procesos fundamentada en Lean Healthcare (GPP-Lean) por rutas formativas adaptadas a niveles. -Ser eficientes y adaptarnos a las necesidades formativas de los clientes internos.

Se definen las siguientes rutas formativas: Basal: formación de base necesaria para poder iniciar el resto de rutas. En esta fase se da la formación de la aplicación informática necesaria para la gestión documental (4h) y el Registro de incidencias (1h). GPP-Lean año 0: formación global (25 horas) para el inicio de la implementación de la gestión por procesos. Se muestran las bases conceptuales de la GPP-Lean y las herramientas para su aplicación. Además, un taller de metodología 5S (4h) para los procesos que decidan iniciar 5S. GPP-Lean año 1: formación de las herramientas necesarias para el segundo año de implementación de la gestión por procesos, en el que se requieren un mayor nivel de exigencia a nivel organizativo (5h). Además, un taller de metodología DAFO (4h). GPP-Lean año 2: herramientas necesarias para el tercer año de aplicación de la gestión por procesos (6h). Se enfocan en el análisis de la eficiencia de los flujos de los procesos con herramientas Lean. Herramientas de complemento para la gestión: herramientas individuales para foros más abiertos. Algunas sirven para ayudar a los procesos en situaciones concretas (estandarización, kaizen, 5S, comunicación y consenso). Otras, para hacer cultura de la gestión por procesos a toda la organización, como la formación reducida de GPP-Lean (6h) y juego de flujo (6h). Formación online: pequeñas formaciones con el objetivo de hacer cultura en toda la organización (5S). Se realizan encuestas de satisfacción al finalizar cada formación.

La nueva estructura formativa para la GPP-Lean se inicia en el 2013. Hasta la actualidad se han formado 765 personas y recibido más de 3.500 horas. La satisfacción de los asistentes ha oscilado entre 8 y 9 (en una escala de 10). Un proceso que inicia la GPP-Lean mediante la ruta año 0, consigue pasar de una evaluación inicial del 27% de los objetivos marcados para ese año, al 82% a final de año (siendo el objetivo llegar al 75%). Las rutas formativas de la GPP-Lean: -Mejoran la eficiencia de los recursos utilizados, ya que nos permite ayudar mejor a los procesos a conseguir sus objetivos. -Permiten ir complementando con la incorporación de nuevas herramientas en cada una de las rutas. -Nos permite evaluar las rutas individualmente y plantear mejoras. -Permite que la formación vaya a la misma velocidad que el desarrollo de nuestro sistema de gestión.

« Volver a Lista Comunicaciones