Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Se definen las siguientes rutas formativas:
Basal: formación de base necesaria para poder iniciar el resto de rutas. En esta fase se da la formación de la aplicación informática necesaria para la gestión documental (4h) y el Registro de incidencias (1h).
GPP-Lean año 0: formación global (25 horas) para el inicio de la implementación de la gestión por procesos. Se muestran las bases conceptuales de la GPP-Lean y las herramientas para su aplicación. Además, un taller de metodología 5S (4h) para los procesos que decidan iniciar 5S.
GPP-Lean año 1: formación de las herramientas necesarias para el segundo año de implementación de la gestión por procesos, en el que se requieren un mayor nivel de exigencia a nivel organizativo (5h). Además, un taller de metodología DAFO (4h).
GPP-Lean año 2: herramientas necesarias para el tercer año de aplicación de la gestión por procesos (6h). Se enfocan en el análisis de la eficiencia de los flujos de los procesos con herramientas Lean.
Herramientas de complemento para la gestión: herramientas individuales para foros más abiertos. Algunas sirven para ayudar a los procesos en situaciones concretas (estandarización, kaizen, 5S, comunicación y consenso). Otras, para hacer cultura de la gestión por procesos a toda la organización, como la formación reducida de GPP-Lean (6h) y juego de flujo (6h).
Formación online: pequeñas formaciones con el objetivo de hacer cultura en toda la organización (5S).
Se realizan encuestas de satisfacción al finalizar cada formación.