Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 DAVINS MIRALLES JOSEP DEPARTAMENTO DE SALUD- GENERALITAT DE CATALUNYA
2 LÓPEZ VIÑAS L DEPARTAMENTO DE SALUD- GENERALITAT DE CATALUNYA
3 GARCÍA CARBAJO A DEPARTAMENTO DE SALUD- GENERALITAT DE CATALUNYA
4 TIRVIÓ GRAN C DEPARTAMENTO DE SALUD- GENERALITAT DE CATALUNYA
5 VALLÈS NAVARRO R DEPARTAMENTO DE SALUD- GENERALITAT DE CATALUNYA
6 JOVER ÁVALOS A DEPARTAMENTO DE SALUD- GENERALITAT DE CATALUNYA

Datos de la Sala
ANFITEATRO 9
14-oct
16.00
9
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Oral

Datos de la comunicación
374
DESARROLLO DEL MODELO DE ACREDITACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN CATALUÑA

Ampliación del modelo de acreditación catalán, en marcha desde 1981 para centros de atención hospitalaria aguda y renovado en 2006, a la atención primaria de salud. La estrategia de acreditación se reforzó a través del Plan de Salud de Cataluña 2011-2015.

Garantizar la calidad de la atención prestada a los ciudadanos por parte de los equipos de atención primaria de salud, como responsabilidad de la Administración Sanitaria, estableciendo un nivel de calidad a través de los denominados estándares e impulsando la mejora del equipo para incidir en la cultura de la calidad del equipo que se acredita.

Elaboración y consenso participado con los agentes del sector del Decreto que establece el sistema de acreditación para equipos de atención primaria. Publicado en junio 2014, se establece una aplicación progresiva y voluntaria de la acreditación durante los 3 primeros años de vigencia. Posteriormente, la acreditación será requisito necesario para la contratación con el sistema público. El período de acreditación se establece en 4 años durante los cuales el equipo define el plan de mejora de los estándares pendientes. El sistema de acreditación incluye la autoevaluación, la evaluación externa, realizada por personal del Departamento de Salud y la revisión del expediente por un comité técnico de expertos, tanto en en el sistema de salud catalán, como en evaluación de la calidad. Las distintas fases del proceso se gestionan a través de una aplicación informática que agiliza la comunicación entre todos los profesionales que intervienen. En este sentido, cabe resaltar que dicha plataforma informática permitirá la automatización de la explotación de datos lo que facilitará la comparación entre equipos acreditados. El total de equipos susceptibles de acreditación es de 369, que se distribuyen en 45 EAP a acreditar en 2014, 155 EAP, en 2015 i 169 en 2016.

El número de estándares a evaluar es de 347 y fueron aprobados por acuerdo de Gobierno de la Generalitat de Catalunya, de julio de 2014. En el primer semestre de 2014 se acreditaron 45 EAP, obteniéndose una media de cumplimiento de 92, 44 % de estándares cumplidos, sobre un total de 347. Este porcentaje de estándares, elevado, puede deberse al hecho, entre otros, de que se trata todavía de un sistema voluntario y, probablemente, los equipos que han solicitado la acreditación son los más avanzados en el tema. El tiempo transcurrido entre la elaboración de los estándares y el consenso hasta su publicación y auditoría permite un conocimiento y trabajo en línea con los objetivos definidos. Se percibe una buena aceptación e implicación por parte de los profesionales y directivos del sector. Igualmente, se prevé que a lo largo de la aplicación del decreto se produzca un incremento de la confianza de profesionales de los equipos acreditados, lo que repercutirá sin duda en una mejora de la calidad de la atención prestada a los ciudadanos.

« Volver a Lista Comunicaciones