Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 GEA VELÁZQUEZ DE CASTRO MARÍA TERESA HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT
2 BALBUENA SEGURA AI HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT
3 REQUENA PUCHE J HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT
4 CORRALES FERNÁNDEZ MJ HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT
5 MEYER GARCÍA MC HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT

Datos de la Sala
PANTALLA 5
15-oct
12.00
9
SEGURIDAD. IDENTIFICACIÓN. LISTAS DE VERIFICACIÓN. RONDAS. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
375
NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD SANT JOAN D’ALACANT 2008-2014

Aprender de los errores impulsando sistemas de notificación y registro de eventos adversos fue uno de los programas iniciales de la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente. El sistema de información de registro de incidentes y efectos adversos (SINEA) tiene, entre otras características, el ser confidencial, no punitivo, independiente y orientado hacia el sistema. Además fomenta la colaboración entre profesionales de diferentes categorías para buscar soluciones.

Ver la evolución de la notificación de incidentes y eventos adversos en nuestro departamento en los últimos años y determinar posibles factores relacionados.

Se ha realizado un estudio descriptivo de la evolución del número de notificaciones a través de la aplicación informática SINEA desde al año 2008 al 2014 y se ha analizado por la Comisión de Seguridad del Hospital los factores relacionados con la notificación.

El número de notificaciones se mantuvo en valores similares en los primeros 4 años estudiados, siendo 45 en 2008, 42 en 2009, 59 en 2010 y 47 en 2011. En el año 2012 se produjo un aumento significativo de las notificaciones, procediendo casi la totalidad de ellas de un único servicio hospitalario (Radiodiagnóstico) que comunicó 181 sucesos de un total de 197. En 2013 la notificación volvió a descender a un total de 24 registros. En 2014 se produjo un gran aumento de notificaciones, 629 en total, siendo el 88,6% incidentes y el 11,4% efectos adversos. Respecto a la procedencia de los registros, de los años 2008 a 2013 la mayoría son de Servicios hospitalarios, especialmente Radiodiagnóstico y Farmacia. En 2014 se han notificado sucesos desde 43 Servicios, tanto hospitalarios como de Atención Primaria. El Servicio que más ha notificado ha sido Oncología, que ha registrado 104 sucesos (16,5%). Como factores relacionados se ha identificado una mayor formación al personal en el uso del SINEA, en relación con una mayor implicación de la Dirección del Hospital que ha incluido la notificación como uno de los objetivos en los Acuerdos de Gestión CONCLUSIONES: En el último año se ha producido un gran aumento de notificaciones de incidentes y efectos adversos en nuestro Departamento de Salud a través del SINEA. Este aumento coincidiendo con su inclusión en los Acuerdos de Gestión pone de manifiesto la importancia y necesidad de la implicación de la Dirección en la utilización del SINEA, que es un instrumento clave para una adecuada Cultura de Seguridad

« Volver a Lista Comunicaciones