Resultados / Conclusión
• Creación de una base de datos hoja matriz Excel que se actualiza a medida que se producen cambios en el estado de los proyectos con los siguientes apartados: Línea estratégica en la cual va vinculado el proyecto, nombre y código, dirección responsable, ámbito de actuación y territorio, fase de inicio y planificación, de ejecución y seguimiento y fase de cierre.
• Codificación (CECOS) y sus dígitos intermedios, que permiten identificar el proyecto y garantiza la confidencialidad.
• La documentación de soporte se concreta principalmente en:
Ficha informativa para cada uno de los proyectos
Cronograma de GANTT para cada uno de los proyectos
Informes derivados de seguimiento y/o cierre de los proyectos
•Establecimiento de un circuito único que pasa por la presentación y aprobación de los proyectos en comité de dirección hasta el informe al finalizar el proyecto con lecciones aprendidas.
•Actualmente se han introducido 47 proyectos estratégicos en los siguientes ámbitos de actuación: asistencial: 8; Comunicación: 2; docéncia:1; Obras y infraestructura: 6; recursos humanos: 3; organización y estrategia: 9; investigación: 4 y tecnología y innovación: 7. De estos 47 proyectos 31 son corporativos y por lo tanto impactan en toda la organización y 17 a nivel territorial.
Conclusión:
La oficina de proyectos permite tenerlos correctamente identificados y clasificados para poder hacer seguimiento de los mismos, proporcionando una metodología única para su elaboración y seguimiento