Resultados / Conclusión
Se han identificado 118 indicadores. Tras la priorización por criterios de relevancia y factibilidad, han resultado seleccionados 80 indicadores (71 de Salud que incluyen cuatro indicadores por niveles de cronicidad, 5 de Experiencias y 5 de Costes). En todos los indicadores se recogen los datos de los dos o tres últimos años, en función de la disponibilidad para definir su tendencia. Los indicadores se agrupan en 15 clases: Nivel de Riesgo (4), Prevalencia de Procesos Crónicos (5), Prevalencia de Grupos de Riesgo: Adulto y Joven (8), Cobertura de Prevención y Promoción (7), Cobertura de Programas (14), Cobertura de Cuidados de procesos crónicos seleccionados (3), Educación para la salud (1), Carga de Enfermedad: Discapacidad (4), Mortalidad de procesos crónicos seleccionados(4), Carga de Gasto de Farmacia (4), Hospitalización potencialmente evitable (6), Reingresos en los primemos 12m tras el ingreso previo (2), Reingresos antes de 30 días (7), Satisfacción (4). La identificación de estos indicadores, además, nos ha permitido establecer trazabilidad en términos de resultados, de un proceso crónico: disponemos de datos y representación gráfica de prevalencia, riesgos, prevención, cuidados, impacto en salud, impacto en el sistema sanitario, satisfacción, discapacidad y mortalidad.
Se identifican indicadores en un marco de referencia (Triple AIM) centrado en resultados. Ello permite ofrecer una foto de crónicos desde nivel macro (índice de clase), a información precisa de procesos incluidos y priorizados (indicadores) relacionados con cronicidad.