Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 BARTOLOME BENITO E GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA
2 ORDOÑEZ LEON G GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA
3 DRAKE CANELA M GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA
4 OLIVERA CAÑADAS G GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA
5 CAÑADA DORADO A GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA
6 SANZ DEL OSO J DG SISTEMAS DE INFORMACION

Datos de la Sala
PRINCIPADO 3
15-oct
15.30
4
SEGURIDAD. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
Oral

Datos de la comunicación
392
UTILIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE UN SISTEMA DE NOTIFICACION EN SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA LA MEJORA

En 2011 se implantó en la Comunidad un sistema de notificación de incidentes de seguridad y errores de medicación. Desde su implantación se han realizado proyectos de mejora a partir de las sugerencias de Unidades Funcionales de Gestión de Riesgos. Hasta el momento no se ha profundizado en la satisfacción de los profesionales que la utilizan, ni su conformidad con las funcionalidades.

Conocer el grado de satisfacción y conformidad de los usuarios con la funcionalidad, acceso y utilidad de la aplicación informática CISEM-AP y establecer áreas de mejora

Diseño de encuesta en primer semestre de 2014 y cumplimentación on-line (junio-diciembre/ 2014). Incluye 50 preguntas por bloques de contenidos: cumplimiento de las características de un sistema de notificación según se recogen en la literatura y funcionalidad: ubicación en intranet, estructura de contenidos (notificación, consulta de información, estadísticas), formularios de notificación (facilidad, tiempo de cumplimentación, comprensión, adecuación), informes (acceso, estructura, grado de comprensión, contenido, adecuación y utilidad), estadística (frecuencia, utilidad y facilidad), Banco de prácticas y recomendaciones de seguridad y grado de satisfacción global con CISEMAP. Se incluyen preguntas de escala (1-10), dicotómicas y abiertas. Se ha realizado estudio descriptivo. Herramientas informáticas utilizadas Excel v. 2007 y SPSS v.21.

601 encuestas. 71,5% mujeres. Mediana de edad 48 años. 50,6% médicos de familia, 26,5% enfermeras y 8% pediatras. Más del 88% respondieron que CISEMAP es voluntario, confidencial, anónimo, normalizado, accesible, único, válido y fiable. En torno a 60% puntuaron superior a 7 en accesibilidad, facilidad de uso y estructuración de contenido de la aplicación. Se obtuvimos 68 y 52 sugerencias sobre IS y EM respectivamente. Alrededor del 65% puntúa superior a 7 sobre uso del seguimiento de informes de IS y EM. Alrededor del 38% puntúa 7-8 acerca del contenido adecuado y útil de informe. 35,2%, no han solicitado estadísticas y un 37% puntúan superior a 6 acerca de su utilidad. 48% conocen el banco de prácticas y recomendaciones. El 68,6% opinan que es útil. El 77 % de los encuestados están satisfechos con CISEM-AP. CONCLUSIONES CISEM-AP contribuye a difundir la cultura de seguridad del paciente, con un elevado grado de satisfacción global y con un razonable grado de conformidad con respecto a su funcionalidad y contenido de los formularios de IS y EM. Más de la mitad de encuestados consideran que las recomendaciones de seguridad son de utilidad. Se identifican áreas de mejora en relación al acceso restringido a la notificación y a aspectos de estructura y formato del CISEM-AP. Existe bajo seguimiento y consulta de estadísticas. Las mejoras deben canalizarse tanto en la aplicación como en la cultura de seguridad. La mezcla de datos cuantitativos y cualitativos permiten orientar la mejora.

« Volver a Lista Comunicaciones