Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 LUCAS BARBERAN DANIEL HOSPITAL COMARCAL MORA DE EBRO
2 FONTS PI E HOSPITAL COMARCAL MORA DE EBRO
3 PIÑAS FORCADELL M HOSPITAL COMARCAL DE AMPOSTA
4 ABREU DE CON JA HOSPITAL UNIVERSITARIO SANT JOAN REUS
5 ROS GARRIGOS O HOSPITAL COMARCAL MORA DE EBRO
6 BUENO DOMINGUEZ MJ HOSPITAL UNIVERSITARIO SANT JOAN REUS

Datos de la Sala
PANTALLA 11
15-oct
12.00
8
GESTIÓN AMBIENTAL. GESTIÓN DE PERSONAS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
397
IMPLEMENTACIÓN DE LA TÉCNICA ECOGRÁFICA COMO COMPETENCIA DEL TSID EN UN HOSPITAL COMARCAL. NUESTRA EXPERIENCIA.

Nuestro hospital se encuentra a una hora de distancia de los centros hospitalarios de referencia de su entorno. Atiende a una población de referencia de unos 40.000 habitantes, tanto en régimen de hospitalización como sociosanitaria. Dispone de un servicio de radiología compuesto de radiología simple, radiología intervencionista en quirófano, contrastada, densitometría, mamografía, ecografía y TAC. Su aislamiento geográfico ha sido y continua siendo una causa permanente de dificultad para la actividad asistencial presencial de médicos y especialistas (radiólogos) sin embargo cuenta con un equipo de TSID bien formado y motivado en estas condiciones, de acuerdo con la dirección del centro se decidió iniciar un proceso de formación teórica y capacitación práctica de los TSID para la realización de imágenes ecográficas siguiendo un protocolo estandarizado con la validación posterior e informe diagnóstico de forma diferida realizado por un radiólogo.

Reducir la lista de espera y mantener la calidad asistencial.

Presentamos en esta comunicación nuestra experiencia tanto en el proceso de formación como la implementación asistencial así como la evaluación estadística de la fiabilidad del procedimiento en términos de calidad objetiva (valoración de imágenes e índice de recitación) y de calidad subjetiva (percepción por parte de los pacientes, clínicos y otros profesionales del entorno).

RESULTADOS: Periodo asistencial: De enero de 2015 a mayo 2015. Ecografías reno vesicales prostáticas realizadas: 291 Recitaciones: 5 Pacientes Ecografías musculares realizadas: 90 Recitaciones: 0 Tiempo medio por exploración 10 minutos CONCLUSIÓN: La iniciativa descrita ha permitido una reducción significativa de las listas de espera sin detrimento en la calidad asistencial, siendo una alternativa valida a la falta de presencia asistencial de radiólogos. Anterior a la realización por parte de los TSID, la lista de espera era de aproximadamente 60 días. Actualmente la lista de espera para estas exploraciones es de 15 días

« Volver a Lista Comunicaciones