Resultados / Conclusión
RESULTADOS
De 28 pacientes que acuden a los talleres 17 son hombres y 11 mujeres encontrando igualdad en la prescripción de los tres fármacos. La media de edad es de 75.9 años; La patología más frecuente es la F. Auricular. Del total 16 pacientes toman dos dosis/día. El 60.7 % de los pacientes que acuden están en el primer año de tratamiento. Solo 12 dicen haber recibido información sobre los ACOD. Todos los pacientes excepto 2 resultaron cumplidores según el test de cumplimiento terapéutico. La media sobre los conocimientos que presentaban los pacientes es de 8.7.Más de 24 pacientes tienen amplios conocimientos sobre el tratamiento con ACOD, aunque hay 11 que no saben qué hacer en caso de olvidar una dosis del fármaco.
CONCLUSIONES
Se observó mayor interés para acudir al taller en el primer año de tratamiento y son muchos los pacientes que dicen no haber recibido información sobre los nuevos fármacos, aunque todos excepto 4, tomaron otros anticoagulantes orales. Respecto al régimen terapéutico encontramos mediante el test validado que solo 2 de los pacientes no resultaron cumplidores, aunque es de esperar que sean los más cumplidores los que acudan al taller, por lo que podemos concluir que son pacientes con gran adherencia al tratamiento. Se desvela un elevado conocimiento sobre los anticoagulantes orales pues la mayoría tomaron otros previamente y aun así un gran interés por acudir al taller para conocer las novedades sobre los nuevos fármacos. La calidad en la educación sanitaria se consigue evaluando el régimen terapéutico y los conocimientos sobre los fármacos, pilares básicos en un tratamiento anticoagulante para conseguir una mayor eficacia del tratamiento y una mayor seguridad para el paciente.