Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 GAVALDA ESPELTA ESTER EQUIPO ATENCIÓN PRIMARIA AMPOSTA
2 CURTO ROMEU C EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA AMPOSTA
3 BAUCELLS LLUIS J GERENCIA TERRITORIAL TERRES DE L'EBRE
4 MELICH PORRES X SERVICIOS SOCIALES AYUNTAMINETO AMPOSTA
5 LUCAS NOLL J EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA AMPOSTA
6 BATLLE ESCOLIES G EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA AMPOSTA

Datos de la Sala
EXPOSICIONES 8
15-oct
15.30
12
e SALUD. TIC Y TELEMEDICINA
Oral

Datos de la comunicación
406
CORDINACIÓN SANITARIA Y SOCIAL: HACIA UN NUEVO MODELO DE INTEGRACIÓN

En la ciudad de Amposta desde hace 1 año se ha iniciado una experiencia innovadora que permite realizar un adecuado seguimiento sanitario y social de los pacientes. Se trata de un proyecto de coordinación con la ayuda de la aplicación informática Salud + Social, creada para establecer una rápida y fluida comunicación entre el centro de asistencia primaria(CAP) y los servicios sociales del Ayuntamiento de Amposta La iniciativa nace a raíz de la voluntad y la necesidad de trabajar conjuntamente de los profesionales de los servicios sociales y de salud

Garantizar la continuidad de curas Potenciar su autonomía y la de las familias Mejorar la asistencia, disminuir la variabilidad y aumentar la calidad. Establecer una comunicación fluida bidireccionales entre los profesionales sanitarios y Sociales Evitar duplicar esfuerzos. Coordinar las actuaciones entre los profesionales que así tienen acceso compartido a información de los pacientes Establecer la interacción a través de un servicio de mensajería inmediata al correo electrónico que informa cuando algún profesional ha hecho una consulta a través de la aplicación

Además de la aplicación informática se ha establecido un cronograma de reuniones para poder tratar casos a los cuales se tiene que hacer alguna intervención física conjunta Después de varias reuniones entre el CAP de Amposta y Servicios Sociales Municipales y valorando las necesidades de los dos niveles asistenciales es creó un equipo interdisciplinar (Trabajadores Sociales, Enfermeras Domiciliarías, Enfermera enlace, Médicos de familia)Se ha incorporado una trabajadora social al CAP un dia a la semana para mejorar la comunicación entre los profesionales y hacer físicamente un abordaje global. Este equipo interdisciplinar y con la colaboració de la Unidad de Sistemas de Información de la Gerencia Territorial de Tierras del Ebro crearon una herramienta TIC de comunicación llamada SALUD+SOCIAL.La iniciativa se ha podido implementar gracias al convenio que firmaron el Instituto Català de la Salut (ICS) y el Ayuntamiento

Desde que empezó a funcionar la aplicación ha registrado 1.320 usuarios y, hasta el mes de diciembre se han realizado 200 interconsultas. El pasado mes de octubre 2014 se incorporaron también al proyecto profesionales del Hospital Comarcal de Amposta para poder hacer ya un abordaje mucho más completo e integral. La experiencia se ha hecho extensiva a Tortosa (ciudad vecina) El proyecto está dentro de la línea de actuación 2 del Plan de Salud, que hace referencia al abordaje del paciente crónico aprovechando las nuevas tecnologías y sistemas de comunicación para crear un sistema de atención a los enfermos crónicos innovador y accesible mediante una visión interdepartamental Otros marcos de referencia son el Acuerdo de Gobierno de 3 de diciembre del 2013, donde se impulsa la coordinación alrededor de las TIC entre el ámbito sanitario y social y el Plan interdepartamental de Atención e Interacción Social y Sanitaria(PIAISS)

« Volver a Lista Comunicaciones