Resultados / Conclusión
Actualización y divulgación a todo el personal del Protocolo sobre la gestión de los EPI’s (julio/07). Creación y entrega de las fichas de los EPI’s por puesto de trabajo (registrados 603 acuses de recibo). En cuanto a la formación sobre el uso de los EPI’s se realizaron en el 2004, 19 sesiones formativas presenciales sobre formación genérica en PRL (615 trabajadores) i en el período de 12/07 a 07/08 se realizaron 58 sesiones presenciales a todo el personal que utiliza EPI’s (401). Además se realizan varias formaciones específicas, a los siguientes trabajadores, personal mantenimiento (21), exposición a Radiaciones Ionizantes (40), exposición al óxido de etileno (3), Riesgo Biológico (474) y cabinas de seguridad biológica (49). Colaboración con Enfermería en la actualización de procedimientos de trabajo y protocolos en el apartado de EPI’s: Exposición a citostáticos, manipulación del BCG, manipulación del formaldehído, productos químicos....
Posteriormente, se va realizando formación en Prevención de riesgos y EPI’s a todo el personal de nuevo ingreso, externo de prácticas, asistentes i visitantes.
Respecto a los AT: En el 2003 se registraron 4 AT por no llevar los EPI’s de los 68 totales (5’8%), en 2004, 5/83 (6’02%), en 2005, 2/73 (2’7%), en 2006, 7/73 (9’5%), en 2007, 4/85 (4’7%), en 2008 7/88 ( 7’9%), en 2009, 2/38 (5’2%), en 2010, 8/62 (12’9%), en 2011, 4/57 (7%), en 2012, 10/62 (16%), en 2013, 5/43 (11’6%) y en 2014, 5/66 (7’6%).
Conclusión: La proporción de accidentes por no llevar los EPI’s a lo largo del periodo estudiado se mantiene por debajo del 20% respecto al nº total de accidentes por año, debido a la continua sensibilización y formación efectuadas periódicamente. De todas maneras desde el Servicio de prevención consideramos està cifra inaceptable. De todo esto deducimos:
-Continuar insistiendo en la formación e incluso mejorarla, para que la proporción no tan solo no aumente, sino que disminuya.
-Siempre habrá algún trabajador que no usará los EPI’s, a pesar de tener la formación adecuada, debido a que pueden influir otras variables, carga de trabajo, polivalencia en el trabajo, situaciones personales, …
-Puede ser que la no disminución de AT sea por una mayor declaración de los mismos