Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Brugos Llamazares Verónica Hospital Sierrallana
2 Diez-Aja Lopez S Hospital Sierrallana
3 Martinez Agüeros EM Hospital Sierrallana
4 Priede Díaz MI Hospital Sierrallana
5 Revuelta Arroyo RA Hospital Sierrallana
6 Ruiz Gómez JL Hospital Sierrallana

Datos de la Sala
PANTALLA 5
15-oct
13.00
9
SEGURIDAD. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES. LEAN MANAGEMENT
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
423
DIFUSIÓN DE RESULTADOS, SINASP, ¿CUADRAMOS EL CÍRCULO?

La información a los profesionales sobre las notificaciones recibidas y acciones de mejora establecidas, es básica para el funcionamiento de los sistemas de notificación. Permite, que los notificantes vean que el esfuerzo realizado se traduce en iniciativas orientadas a reducir los riesgos y que profesionales que nunca lo han hecho, por desconocimiento o desconfianza, se animen a hacerlo al ver que ello no conlleva una “culpabilización o castigo” sino al aprendizaje para la mejora de la seguridad del paciente. Sin embargo, resulta difícil establecer estrategias de difusión consistentes, siendo el feedback en ocasiones una asignatura pendiente dentro del ciclo de mejora continua de la calidad.

Explorar el impacto de la estrategia de difusión de resultados SiNASP (Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente) establecida en la gerencia en el funcionamiento del sistema.

Periodo a estudio: 13/05/12 al 13/05/15. Estrategia de difusión. Informes estadísticos periódicos (trimestrales/memoria anual): descripción de las notificaciones y acciones de mejora con su grado de implantación: hecha (color verde), en proceso (color naranja), inviable (color rojo). Distribución: correo electrónico, publicación en el apartado SiNASP de la intranet de un powerpoint-resumen y una noticia, elaboración de un póster con un resumen de los datos más relevantes distribuido en puntos clave (hospitalización, urgencias, quirófano, etc.); Informes monográficos (notificaciones SAC-2/1) enviados por correo electrónico a los profesionales implicados; Lista de distribución rápida de noticias, “acción SiNASP” (acciones de mejora destacadas realizadas), difundidas por correo corporativo y como noticia en la intranet; Boletín informativo del hospital: publicación de noticias relacionadas de interés para profesionales y/o pacientes; Reuniones de presentación de casos y acciones de mejora con servicios/unidades. Evaluación. El impacto en el funcionamiento del sistema se determinó mediante el incremento en el nº de notificaciones al mes de la difusión de resultados (informes periódicos, acción SiNASP y presentación de casos), el nº de consultas hechas a las noticias de la intranet y el nº de asistentes a las sesiones presenciales.

1) Acciones de difusión, nº absoluto (año): a. Informes periódicos 13 (2012 al15). b. Pósteres 99 (2014 y 15). c. Acciones SiNASP 8 (2013 y 14). d. Sesiones presenciales 17 (2013 y 04/15). 2) Consultas realizadas (fecha revisión:17/03/15): a. Informes periódicos: 747. b. Acciones SiNASP: 1.984. 3) Nº asistentes a las sesiones: 245. 4) Incremento del nº de notificaciones, después de: a. La difusión de informes: sí en 7/13 (53,9%) casos. b. La publicación de las acciones: sí en 2/8 (25,0%) casos. c. Las sesiones: sí en 14/18 (77,8%) casos. A pesar de las limitaciones del estudio, se objetiva un impacto positivo en el SiNASP tras la difusión, sobre todo con las sesiones presenciales.

« Volver a Lista Comunicaciones