Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Aguado Blázquez Hortensia Servei Català de la Salut
2 Cerda Calafat I Servei Català de la Salut
3 Pérez Viñas X Servei Català de la Salut
4 Dominguez Derreumaux C Servei Català de la Salut
5 Brosa Llinares F Servei Català de la Salut

Datos de la Sala
PANTALLA 10
15-oct
13.00
7
e SALUD. TIC Y TELEMEDICINA. GESTIÓN AMBIENTAL
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
428
ENCUESTAS EN LÍNEA DESDE LOS CENTROS SANITARIOS

El Plan de Encuestas de satisfacción es un proyecto para conocer de forma periódica la satisfacción de las personas usuarias con los servicios sanitarios a través de una metodología común, científicamente validada y contrastada, que ofrece resultados de cada centro sanitario en cada una de las líneas de servicio e impulsar proyectos y planes de mejora en los centros sanitarios, Ante la necesidad de numerosos centros y proveedores de disponer de información con mayor periodicidad, algunos han seguido realizando encuestas propias. Para dar respuesta a esta situación, surge un proyecto orientado a que los centros sanitarios desarrollen sus estudios con las encuestas validadas del Plan de Encuestas, a través de un aplicativo web y el asesoramiento y apoyo del equipo técnico que las ejecuta.

Impulsar la medición de la satisfacción y la calidad de servicio en los centros sanitarios para el desarrollo de actuaciones de mejora a través de una metodología común, científicamente validada y contrastada

El proyecto se estructura en las siguientes fases y actividades: - Diseño del proyecto y captación de centros o Desarrollo de un aplicativo web con las encuestas validadas del Plan de Encuestas o Elaboración de un documento que explica los elementos clave del proyecto o Contacto / atención a los centros. Comunicación del proyecto y envío, si procede, de la documentación - Incorporación de centros o Reuniones conjuntas para conocer las necesidades de medición del centro, planificar actividades en el proyecto de colaboración y validar trabajo técnico o Trabajo técnico: análisis comparado de cuestionarios (si el centro dispone de propios) para seleccionar 1 o 2 preguntas a incorporar a las encuestas validadas y preparación de fichas técnicas de los estudios - Realización del trabajo de campo o Formación presencial a encuestadores o Preparación conjunta de la muestra o Seguimiento diario del avance de las encuestas - Análisis y comunicación de resultados o Explotación estadística de los resultados de las encuestas o Análisis de los resultados (muestra, distribución de respuestas, etc.) o Envío de informe de resultados o Reunión conjunta de valoración de resultados

Se ha logrado la incorporación creciente de entidades proveedoras y centros sanitarios al proyecto, logrando un salto importante hacia la homogeneización de las herramientas de medición y la metodología de trabajo, el desarrollo de sinergias y la suma de esfuerzos en los proyectos de mejora de la calidad de servicio en la atención sanitaria. Las entidades que ya han participado en el proyecto destacan, como puntos fuertes, la formación a encuestadores, el asesoramiento técnico ofrecido, el seguimiento constante y la detección de incidencias en el trabajo de campo, la eliminación de encuestas en papel, el envío rápido de resultados, y el ajuste de las muestras a los objetivos de evaluación.

« Volver a Lista Comunicaciones