Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Burgos Ortega Lucia Instituto Psiquiátrico Servicios de Salud Mental José Germain
2 Fidalgo B
3 Tébar M
4 Rivera A

Datos de la Sala
PANTALLA 13
15-oct
13.00
9
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
435
MEJORA CONTINUA EN LA MONITORIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL A TRAVÉS DE CUADROS DE MANDOS

Los cuadros de mandos (CM) son un instrumento de gestión clave a la hora de evaluar el grado de implementación de la estrategia de una organización sanitaria, permiten comparar el rendimiento obtenido con el esperado y proveen la información necesaria para la revisión de la estrategia en aras a la mejora de sus resultados. Una adecuada planificación de proyectos, así como la adecuada periodicidad en la medición y seguimiento de los resultados, son factores críticos para el éxito mantenido de cualquier organización. Con ellos comprobamos a lo largo del tiempo si los resultados parciales, auguran la consecución de los objetivos generales, es decir, medimos la evolución de la organización.

El objetivo principal es disponer de una herramienta de control que favorezca la toma de decisiones de manera ágil y la adopción de acciones de mejora en las áreas de Calidad Percibida, Seguridad del Paciente, desarrollo de procesos y Objetivos del Contrato de Gestión.

Se desarrollan CM en las áreas de: Calidad percibida para la medición de la satisfacción de clientes externos e internos; en Seguridad del Paciente, para el seguimiento de acciones de mejora desarrolladas a partir de incidentes y eventos adversos detectados a través del sistema de notificación y rondas de seguridad, en Procesos para la evaluación del grado de la implantación de Protocolos y procedimientos, y el seguimiento de Acciones correctivas implantadas para la subsanación de no conformidades y para la monitorización de los Objetivos del Contrato de Gestión. Los CM se elaboran en Excel y reflejan variables como: el nombre del procedimiento/acción de mejora a evaluar, objetivo, descripción y fórmula del indicador, el responsable de su medición, meta que se persigue alcanzar, fecha de seguimiento, observaciones, fecha de cierre, etc. En algunos se incluyen datos para la comparación de resultados con años anteriores. El Dpto. de Calidad es el encargado de la gestión y mantenimiento de estos CM para ello y con una periodicidad mínima semestral, solicita resultados a los responsables de los diferentes proyectos y acciones de mejora. También se encarga de la actualización y difusión de los CM en la intranet y correo electrónico, lo que fomenta la mejora de la comunicación interna. Los CM se revisan en el consejo de dirección para la toma de decisiones estratégicas.

Desde junio del 2013 a diciembre del 2014 se diseñaron 7CM: 2 en Seguridad Del Paciente, 2 Calidad Percibida, 1 para los Objetivos Del Contrato Gestión y 2 para los Procesos. La actualización de estos CM ha sido difundida a través de la Intranet con una periodicidad bianual. En la actualidad el Dpto. de Calidad realiza el seguimiento y monitorización de 386 indicadores. Los CM son una herramienta útil y ágil para el seguimiento de la consecución de los objetivos estratégicos de la organización sanitaria. Con la difusión de resultados, se consigue aumentar la implicación de los profesionales en la mejora continua.

« Volver a Lista Comunicaciones