Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Se desarrollan CM en las áreas de: Calidad percibida para la medición de la satisfacción de clientes externos e internos; en Seguridad del Paciente, para el seguimiento de acciones de mejora desarrolladas a partir de incidentes y eventos adversos detectados a través del sistema de notificación y rondas de seguridad, en Procesos para la evaluación del grado de la implantación de Protocolos y procedimientos, y el seguimiento de Acciones correctivas implantadas para la subsanación de no conformidades y para la monitorización de los Objetivos del Contrato de Gestión.
Los CM se elaboran en Excel y reflejan variables como: el nombre del procedimiento/acción de mejora a evaluar, objetivo, descripción y fórmula del indicador, el responsable de su medición, meta que se persigue alcanzar, fecha de seguimiento, observaciones, fecha de cierre, etc. En algunos se incluyen datos para la comparación de resultados con años anteriores. El Dpto. de Calidad es el encargado de la gestión y mantenimiento de estos CM para ello y con una periodicidad mínima semestral, solicita resultados a los responsables de los diferentes proyectos y acciones de mejora. También se encarga de la actualización y difusión de los CM en la intranet y correo electrónico, lo que fomenta la mejora de la comunicación interna. Los CM se revisan en el consejo de dirección para la toma de decisiones estratégicas.