Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Vazquez González Antonia HU Virgen del Rocío
2 López Rodríguez L HU Virgen del Rocío
3 Pérez Torres I HU Virgen del Rocío
4 Alonso Araujo I HU Virgen del Rocío
5 López García B HU Virgen del Rocío
6 Luque Ramirez JM HU Virgen del Rocío

Datos de la Sala
PANTALLA 8
15-oct
13.00
10
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. URGENCIAS.
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
448
¿SE CUMPLEN LAS EXPECTATIVAS DE LOS FAMILIARES EN LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS EN EL ÁMBITO DE URGENCIAS?

En los servicios de urgencias, el contexto en el que se ofrece la información que va a variar dependiendo de cuestiones como, los horarios, la demanda asistencial, etc., la disponibilidad de consulta especifica. Analizar el modo en que se está produciendo el proceso de comunicación desde el punto de vista de los familiares implicados en el mismo, puede resultar pertinente, al permitir ofrecer un poco de luz a este complejo proceso.

Conocer cómo se comunican las malas noticias al familiar/es de los pacientes en situación grave en las unidades de gestión clínica de cuidados críticos y urgencias del HU Virgen del Rocío de Sevilla.

Estudio epidemiológico descriptivo transversal. Realizado en el HU Virgen del Rocío, en la UGC Cuidados Críticos y Urgencias de los centros que lo conforman: HG, HRT, HMI. Durante seis meses, de enero- junio 2014. Dos tipos de muestras: Una muestra corresponde a profesionales de distintas categoría que trabajan en las unidades de cuidados críticos y urgencias de los centros anteriormente citados. Otra muestra corresponde a los familiares de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados críticos y urgencias de los hospitales anteriormente mencionados durante el mes de abril del año 2014. Se paso un cuestionario con todas las variables: variables descriptivas del proceso comunicativo, variable que dificultan la comunicación, variables referentes al contexto. Análisis de lo datos SPSS. 22.0

No todos los familiares comprende la información recibida, igual ocurre con la aclaración de dudas y la posibilidad de preguntar todo lo que se le planteara, no todos se sienten escuchados, ni sienten cercano al profesional, si refieren amabilidad por parte de los profesionales casi en la totalidad. No todos los familiares se sienten comprendidos ni apoyados, se destaca que la mayoría de los familiares no han recibido ningún contacto físico por parte del profesional en el momento de darle la mala noticia y no todos los familiares están de acuerdo con la cantidad de información transmitida. A pesar de todo, un elevado porcentaje de familiares refieren tener un alto grado de satisfacción con el trato recibido durante la comunicación.

« Volver a Lista Comunicaciones