Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 MARTINEZ ARGUELLES BEGOÑA AREA SANITARIA III AVILES
2 FRANCO VIDAL A AREA SANITARIA I JARRIO
3 FOLGUEIRAS ARTIME M AREA SANITARIA III AVILES
4 VILLA CASAL JP TALENT

Datos de la Sala
COLUMNAS 10
14-oct
16.00
9
GESTIÓN DE PERSONAS
Oral

Datos de la comunicación
454
COACHING EN ATENCION PRIMARIA: FORMACION DE "OTRAS COMPETENCIAS PROFESIONALES"

El trabajo actual de los profesionales de Atención Primaria se caracteriza por la necesidad de competencias profesionales como comunicación, empatia, trabajo en equipo que son dificiles de evaluar y a veces de trabajar en el día a día. La utilización de técnicas de evaluación de competencias y el coaching se han demostrado utiles en las politicas de recursos humanos. La falta de motivación aparece en numerosos articulos como uno de los principales problemas a la hora de desarrollar la actividad diaria.

Evaluar las competencias profesionales para el desarrollo del puesto de medico de atención primaria de profesionales adscritos al Area Sanitaria I y III. Conocer la opinión de los mismos en cuanto a una nueva experiencia en cuanto a politica de recursos humanos en el sector sanitario.

Se llevo a cabo un coaching en el ámbito de Atención Primaria en el mes de noviembre del 2014. Los destinatarios del mismo fueron 16 médicos de familia. Desarrollo del coaching; inicialmente se llevo a cabo un autodiagnóstico de “Competencias Assessmente Centre o test de Competencias” on-line, cuya finalidad es obtener información relevante sobre competencias (Capacidad de Trabajo, Seguridad en sí Mismo, Influencia, Flexibilidad, Orientación a Resultados, Esmero, Orientación a la acción, Inteligencia social, Estabilidad emocional, Sensación de Control, Competitividad, Iniciativa, Liderazgo y Orientación al ocio). Posteriormente se realiza un “Taller de Business Games” de 8 horas de duración. En días posteriores se citaron a los profesionales de Atención Primaria en “Sesiones de Coaching Individual” con una duración de 60-75 minutos en los que el coach por medio de preguntas les ayuda a clarificar competencias, problemas, ideas, etc. Para terminar cada alumno debe realizar un plan de mejora e implantarlo en su puesto y organización.

Entre las competencias destacadas como "fuertes" dentro de los medicos de atención primaria se encontraban el esmero, la orientación a la acción, la inteligencia social y la estabilidad emocional. Como puntos "debiles" aparecían sensación de control,competitividad,iniciativa,liderazgo y orientación al ocio. El coaching ha constituido una herramienta bien aceptada por los profesionales. Nos ha permitido plantear áreas de mejora en competencias para las cuales no tenemos otros medios de detección: entrenamiento en gestión del tiempo y gestión del conocimiento, entrenamiento en autocontrol y gestión de la ansiedad, etc Podría considerarse una herramienta de detección de competencias de los profesionales y mejora de aquellas más débiles. Encontrando entre sus ventajas: formación a medida de las necesidades de los profesionales, ayuda a redefinir propósitos o metas individuales sin aparente esfuerzo y promueve el autoaprendizaje.

« Volver a Lista Comunicaciones