Resultados / Conclusión
El índice de respuesta fue del 90%. Los conocimientos en materia de bioseguridad son buenos en ocho de cada diez profesionales aunque la mayoría creen poseer conocimientos inadecuados. Sin embargo, necesitan mejorar la aplicación de los equipos de protección individual y con ello las medidas de bioseguridad. El 65% de los profesionales estudiados ha sufrido al menos un accidente con RB en este hospital, siendo el pinchazo durante la canalización de vía venosa o extracción sanguínea el más frecuente. Los profesionales que trabajan en la UCI son los que menos inoculaciones accidentales con RB han sufrido, siendo los trabajadores de urgencias los más accidentados. La mayoría de las enfermeras atribuyen la causa del accidente al exceso de trabajo. Casi el 50% de los profesionales no declara los accidentes sufridos. A mayor nivel de conocimiento, mayor es la aplicación de las medidas de bioseguridad (R=0,423)(p<0,001). No se halló asociación entre la experiencia profesional con el grado de conocimiento (p=0.187) ni con la aplicación de las medidas de bioseguridad (p=0.143). No se encontró asociación entre conocimiento y número de accidentes sufridos (p=0,27) ni servicio de trabajo (p=0.038). Las enfermeras parecen tener las ideas teóricas claras, pero aún realizan prácticas de riesgo por lo que se deberían promover campañas de información, formación y supervisión.