Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 VELASCO VELASCO RAFAEL CENTRO DE SALUD TALAVERA CENTRO-UNIDAD DE FISIOTERAPIA AP-
2 GARCÍA DURÁN S CENTRO DE SALUD OROPESA-UNIDAD DE FISIOTERAPIA AP-
3 DULANTO BANDA R UNIDAD DE CALIDAD, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA-GAI TALAVERA-
4 LABRADOR GARCIA ME CENTRO DE SALUD RIO TAJO. UNIDAD DE APOYO DE FISIOTERAPIA AP
5 PEREZ DEL PINO C CENTRO DE SALUD TALAVERA CENTRO. UNIDAD DE APOYO DE FISIOTERAPIA AP

Datos de la Sala
PANTALLA 12
15-oct
12.00
8
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
460
CERTIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DE FISIOTERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA. NORMA UNE-EN-ISO 9001-2008

El Servicio de Fisioterapia de AP de Talavera de la Reina buscaba en su ámbito de prevención y promoción de la salud la inmersión en un proceso de mejora continua.Se revisó experiencias previas y no se encontraron.

Certificar el servicio de Fisioterapia de Área, de Atención Primaria mediante un sistema de gestión de calidad, tomando como referencia una norma internacional basada en un enfoque por procesos y en la mejora continua.

Se realizaron reuniones informativas a priori de todo el servicio y se recabó el compromiso por escrito de todos los miembros en la consecución y mantenimiento de la certificación. Se habilitó un Sistema de Trabajo Compartido en linea. Se actualizó el manual de calidad y se creó un manual de organización presentando a la unidad, su organigrama,la cartera de servicios y la documentación del sistema. Se agregó un proceso estratégico como fue la Promoción para la Salud. Los procesos operativos se encuadraron en la atención fisioterapeútica individual, la atención en grupo terapeútico, y Educación para la Salud. Cada proceso operativo se le asoció un conjunto de indicadores que permitieron conocer los resultados obtenidos, analizar la desviaciones trimestralmente e implantar mejoras. El análisis de la comunicación con los clientes se lleva a cabo gracias a 5 procedimientos generales. Existen 7 procesos de apoyo. Se visibilizaron clientes internos, externos, y grupos de interés aliados como la red de ciudadanos expertos y diferentes asociaciones de enfermos y familiares.

El sistema se implantó satisfactoriamente. Hubo 30 reuniones oficiales, registradas, desde el 01/06/2013 hasta el 14/05/2015. El número de horas dedicadas per capita alcanza a más de 100 horas. Se han registrado 15 incidencias y 3 No conformidades. Se ha instaurado un Plan de Mantenimiento preventivo de los equipos en uso, habiéndose revisado los de todas las salas de Fisioterapia. Se ha cumplido al 100% de todas las actividades programadas para la fecha recogidas en el Plan de Formación. Uno de las principales aspectos más complejos que se tuvo que superar fue el recoger en un solo proceso operativo toda la Eduación para la Salud por su amplia variabilidad, y la vinculación al cumplimiento a nuestros estándares de calidad de servicios como el de mantenimiento. En el seguimiento de indicadores del proceso de grupo terapéutico se desglosa por Zonas Básicas de Salud y por temática pudiendo adecuar las necesidades a los recursos existentes de forma más objetiva. En el seguimiento de indicadores de Grupos de Educación para la Salud se analiza por miembros y sesiones realizadas. Existe una evaluación de los tres principales proveedores de forma trimestral. Se ha pasado una auditoría interna y otra externa obteniendo la certificación excepto una no conformidad ya resuelta en plazo.

« Volver a Lista Comunicaciones