Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 CALVO PEREZ ANA ISABEL SERVIZO INTEGRACIÓN ASISTENCIAL. SX ORDENACIÓN ASISTENCIAL E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. DX ASISTENCIA SANITARIA .SERVICIO GALEGO D
2 CIMADEVILA ÁLVAREZ MB SERVIZO INTEGRACIÓN ASISTENCIAL. SX ORDENACIÓN ASISTENCIAL E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. DX ASISTENCIA SANITARIA .SERVICIO GALEGO D
3 FERNANDEZ SEGADE J SERVIZO INTEGRACIÓN ASISTENCIAL. SX ORDENACIÓN ASISTENCIAL E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. DX ASISTENCIA SANITARIA .SERVICIO GALEGO D
4 GARCIA COMESAÑA J SX ORDENACIÓN ASISTENCIAL E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. DX ASISTENCIA SANITARIA .SERVICIO GALEGO D
5 SÁNCHEZ GONZÁLEZ M SERVIZO INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. SX ORDENACIÓN ASISTENCIAL E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. DX ASISTENCIA SANITARIA .SERVICIO GALEGO D
6 RODRÍGUEZ VÁZQUEZ MH SX ORDENACIÓN ASISTENCIAL E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA. DX ASISTENCIA SANITARIA .SERVICIO GALEGO D

Datos de la Sala
PANTALLA 6
15-oct
12.00
8
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
468
CONECTA 72: CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ALTA HOSPITALARIA EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD

El Programa "CONECTA 72" es una nueva modalidad de atención sanitaria no presencial instaurada en el Servicio Galego de Saúde (SERGAS), que pretende mejorar la continuidad de los cuidados que se ofrecen a todos los pacientes que reciben el alta hospitalaria en la red SERGAS. Este plan de salud se ha diseñado para mejorar la continuidad asistencial a través de la realización de una consulta telefónica, durante las primeiras 72 horas post-alta, con el fin de detectar complicaciones o problemas precozmente y comprobar que el paciente ha comprendido todas las explicaciónes y recomendaciónes que recibió durante el período del ingreso hospitalario.

Presentar el modelo “CONECTA 72” del SERGAS, para el intercambio de información entre profesionales de enfermería de distintos niveles asistenciales, en la continuidad de cuidados del paciente tras el alta hospitalaria.

Estudio observacional. Implantación secuencial del Programa CONECTA 72, basado en el acceso, en la historia clínica electronica IANUS, del alta médica y de enfermería con posterior consulta telefónica protocolizada en Atención Primaria (AP). Evaluación y seguimiento por grupo nominal y análisis descriptivo.

Se presentarán los datos obtenidos en la fase de implantación total del programa (desde el 15 de abril) en todo el SERGAS. Resultados de consultas C72 en agendas de enfermería de atención primaria y se estudiará la relación de éstas con el nº de informes de continuidad de cuidados emitidos por las enfermeras de atención hospitalaria. El programa permite a la enfermera de AP prevenir e intervenir precozmente (en 72h) problemas de salud relacionados con el alta hospitalaria. Además, la mejora observada en la información entre niveles asistenciales (Hospital-AP) contribuye a mejorar la calidad asistencial, facilitar la integración y continuidad de cuidados; dando seguridad a los pacientes y sus cuidadores.

« Volver a Lista Comunicaciones