Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Legarreta Ereño Jesus OSI BARRUALDE GALDAKAO
2 Paskual Uribe Ag OSI BARRUALDE GALDAKAO
3 Sanchez Villamor An OSI BARRUALDE GALDAKAO
4 Echevarria San Juan I OSI BARRUALDE GALDAKAO
5 Moro Causo In OSI BARRUALDE GALDAKAO
6 Sarrionaindia Azaola Sa OSI BARRUALDE GALDAKAO

Datos de la Sala
PANTALLA 6
15-oct
12.00
9
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
471
ASEGURANDO LA CALIDAD ASISTENCIAL , ¿DONDE MEJOR QUE EN SU ENTORNO HABITUAL ??

Nos situamos en la Organización Sanitaria Integrada Barrualde Galdakao (OSI Barrualde Galdakao) es una organización perteneciente a Osakidetza , ubicada en Bizkaia. En nuestra OSi damos cobertura a una población de 318592 habitantes distribuidos en núcleos rurales y muy dispersos El cuidado de las heridas crónicas es una práctica habitual entre la enfermería de primaria . En situaciones de mala evolución los pacientes son derivados a consultas del segundo nivel situados a distancias importantes del hábitat natural de los pacientes debido, a que no existe un circuito protocolizado de consulta a personal de enfermeria referente en su cuidado que pueda dar respuesta a esa duda y evitar el desplazamiento de las personas asegurando a su vez la calidad asistencial Profesionales de la UAP de Bermeo , distantes del hospital a 39 km nos plantearon la necesidad de facilitarles la comunicación/ coordinación con el grupo de profesionales de la comisión de ulceras de la OSI para conseguir una segunda opinión y asesoramiento ante una mala evolución. Aprovechando que a nivel de OSI disponemos de profesionales capacitados y de herramientas adecuadas nos ponemos a trabajar en la creación de las CNP de Ulceras

Principal Garantizar la calidad asistencial al paciente, superando la barrera de la distancia Secundarios Difusión entre los profesinales de las buenas practicas en el cuidado de ulceras Disminuir las derivaciones Evitar desplazamientos del paciente

Informática habilita la CNP de ulceras Se realiza formación a todos los implicados Creación de un grupo de trabajo en OSAGUNE para comunicación y consenso entre los asesores Se pilota en lac UAP de Bermeo para implementarlo progresivamente en toda la OSI con fecha de mayo del 2014

En el periodo entre septiembre del 2014 a abril del 2015 hemos realizado 34 CNP y su evolución después de ser asesorados ha sido positiva y ninguna ha precisado atención presencial a ningún otro especialista El grado de satisfacción de los profesionales que han utilizado la herramienta y de los asesores ha sido alta El tiempo medio de respuesta ha sido de 4 dias aunque nuestro objetivo son 1-2 dias CONCLUSIONES Este sistema ha evitado la derivación de los casos consultados, favoreciendo el mantenimiento del paciente en su domicilio habitual Parece un método adecuado de comunicación /coordinación entre profesionales en las zonas de gran dispersión como la nuestra por lo que hemos considerado extenderlo a otras patologías : Asma , ostomias , DM, EPOC .. Debido a la satisfacción y el buen resultado se ha extendido el procedimiento a las residencias de 3º edad respetando la Ley de Protección de datos . de momento esta iniciándose y tenemos pocos datos La falta de hábito hace que el número de consultas no sea muy elevado

« Volver a Lista Comunicaciones