Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Pereda Mas Arturo HCU Virgen de la Arrixaca
2 Mateo Perea G HCU Virgen de la Arrixaca
3 Navarro Mingorance A HCU Virgen de la Arrixaca
4 Martínez Romero C HCU Virgen de la Arrixaca

Datos de la Sala
PANTALLA 6
15-oct
13.00
7
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS. COORD. Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL.
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
485
¿SON FACTIBLES NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA PEDIÁTRICA?

En el año 2010 se crea la Unidad de Atención Domiciliaria Pediátrica. En el año 2013, vista la necesidad de mantener un contacto continuo con una gran parte de los pacientes ingresados, se propone a una serie de padres participar en el pilotaje de una nueva forma de comunicación, en la que se comienza a usar una gráfica diaria colgada en la red, donde los padres cuelguen cierta información necesaria para conocer la evolución del niño, y los profesionales puedan consultarla en cualquier momento sin necesidad de una comunicación directa.

Valorar la pertinencia de una comunicación basada en información online en pacientes ingresados en una Unidad de Hospitalización Domiciliaria Pediátrica a partir de una encuesta de satisfacción/pertinencia pasada tanto a cuidadores principales de niños ingresados en la unidad, como a profesionales sanitarios.

Se valoran 180 ítems de una encuesta de pertinencia pasada a profesionales sanitarios relacionados indirectamente con la Unidad y 108 ítems de una encuesta de satisfacción a cuidadores principales de niños ingresados.

Cuidadores Principales: 91% de las respuestas valoraron como fácil/muy fácil el acceso y la comprensión y un 88% valoró como fácil/muy fácil la cumplimentación. A las preguntas acerca de la utilidad, un 89% contestó útil/muy útil y sólo un 25% respondió que hubiera preferido otro tipo de gráfica. Respuestas de profesionales: un 84% valoró como fácil/muy fácil el acceso y la cumplimentación. El lenguaje empleado lo consideró apropiado un 88% de las respuestas. Un 90% valoró como útil/muy útil la herramienta y a la pregunta de si hubiese preferido otro tipo de gráfica nadie contestó afirmativamente. CONCLUSIONES A pesar de que la muestra es pequeña y no existen referencias previas, con los datos obtenidos se puede pensar que es un sistema de fácil acceso a cuidadores principales y que facilita el seguimiento de los profesionales implicados, permitiendo una mejor organización de los cuidados. Debemos aprovechar las facilidades de comunicación que nos aportan las nuevas tecnologías, aunque no podemos olvidar que siempre se nos puede presentar un problema de seguridad, por lo que debemos implementar medidas que garanticen la confidencialidad de los datos

« Volver a Lista Comunicaciones